Categoria: Coomaraswamy, Ananda
-
Coomaraswamy (Akimcanna) – Deificação
En conclusión, el estudioso no debe dejarse extraviar por términos tales como anonadación de sí mismo, no ser, o cualquier otra de las frases de la teología negativa. No ser, por ejemplo, en una expresión tal como la «no existencia de la Divinidad» del Maestro Eckhart, es ese aspecto transcendente de la Identidad Suprema que,…
-
Coomaraswamy (Delfos) – Introdução
Los procedimientos esenciales de los ritos iniciatorios, por los cuales se efectúan la muerte de un hombre viejo y el renacimiento de un hombre nuevo, y las condiciones de acceso a penetralia, son similares por todo el mundo. (wiki base=”ES”)Firmicus Maternus[/wiki], De errore profanarum religionum (cap. XVIII), tratando de estos temas1 nos recuerda que hay…
-
Coomaraswamy (Tantra) – doutrina tântrica da biunidade divina
(Publicado por primera vez en francés, en Études Traditionelles, XLII (1937), este ensayo apareció más tarde en su versión original inglesa en los Annals of the Bhandarker Oriental Research Institute, XIX (1938).—ED.) «¿Dices tú, entonces, Trismegistus, que Dios es de ambos sexos?» Hermes, Asclepius III.21 Toda tradición habla en último análisis de Dios como una…
-
Coomaraswamy (Transmigrante) – Brahmanas Reencarnação
No necesita demostrarse aquí que los Samhitas no tienen conocimiento de una «reencarnación» (de un renacimiento individual sobre la tierra) puesto que se acepta generalmente que ni siquiera los Brahmanas tienen conocimiento de una doctrina tal (cf. la edición de Keith de Aitareya Aranyaka, Introducción, p. 44) —excepto, por supuesto, en el sentido progenitivo normal…
-
Coomaraswamy (Vedas) – Brihadaranyaka
En el comienzo (agre) nada de todo esto estaba aquí. Este-todo (idam) estaba velado por la Muerte (mrtyu), por la Privación (asanaya): pues la Privación es la Muerte. Eso (tad) asumió (akuruta) el Intelecto (manas), «Sea yo Sí-mismado» (atmanvi syam). Él (sah), el Sí mismo, la Luz manifestada (arcan acarat). De Él, mientras brillaba, nacieron…
-
Coomaraswamy (Gotama) – o Buda
UNO Gotama el Buddha Transmissão Mal e Corrupção Reencarnação Miserabilidade Si mesmo Egoidade DOS ¿Quién era el Buddha? TRES Renacimiento y Omnisciencia en el Budhismo Pali CUATRO La Reinterpretación del Budhismo CINCO Nirmana — Kaya SEIS Ushnisha y Chatra
-
Coomaraswamy (HB) – Buda Reformador
Si podemos hablar del Buddha como un reformador, es sólo en el sentido estrictamente etimológico de la palabra: El Buddha no descendió del cielo para establecer un nuevo orden, sino para restaurar una forma más antigua1 . Aunque su enseñanza es «justa e infalible»2 , esto se debe a que él ha penetrado completamente la…
-
Coomaraswamy (HB) – Budismo
Ananda Coomaraswamy — Hinduísmo e Budismo BUDISMO Cuanto más superficialmente se estudia el budismo, tanto más parece diferir del brahmanismo, en el cual se originó; cuanto más profundo es nuestro estudio, tanto más difícil se torna distinguir entre el budismo y el brahmanismo, o decir en cuales aspectos, si los hay, el budismo no es…
-
Coomaraswamy (Budismo) – Budismo Caminhos
Se ha hecho frecuente mención de los Cuatro Senderos. Esto es una cuádruple división de la última de las Cuatro Nobles Verdades. Los Cuatro Senderos, o más bien las cuatro etapas del único Sendero, son las siguientes: 1) La Conversión, la entrada en la corriente, que proviene de la compañía de los buenos, de escuchar…
-
Coomaraswamy (HB) – Budismo Doutrina
En la pregunta del Buddha, citada más atrás, «¿No es mejor si vosotros buscáis el Sí mismo?», se precisa claramente el contraste entre el verbo en plural y su objeto en singular. Es sólo Uno que los muchos tienen que encontrar. Vamos a considerar algunos de los otros muchos contextos budistas en los que se…
-
Coomaraswamy (HB) – Budismo Mito
Al preguntar, qué es el budismo, debemos comenzar, como antes, con el Mito. Este ha devenido ahora la vida, de alrededor de ochenta años, del Fundador, dentro de cuyo período se ha condensado toda la épica de la victoria sobre la muerte. Pero si substraemos de la narrativa seudo histórica todos sus caracteres míticos y…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Budismo
El budismo primitivo, a la vez en el Canon y como lo interpreta Buddhaghosha, recalca la inconstancia y la extrema brevedad de la vida bajo cualesquiera condiciones que sean; recalca, en una palabra, su mortalidad en el sentido de que «todo cambio es un morir» ( Platón, Eutidemo 283 D, Eckhart, ed. Evans 1.384 );…
-
Coomaraswamy (Pneuma) – Coche
Neste estudo dos Sopros (Breaths), o simbolismo do coche (ratha, arma), que é igualmente indiano e platônico, é assumido. O Si é o passageiro a quem pertence o veículo e que conhece seu destino, e a Mente é o cocheiro (samgrahitr, niyantr) que tem as rédeas (rasmayah, aktines; enia, √ yam) com as quais ele…
-
Coomaraswamy (Aurora) – Casamento
Podemos ahora comparar todo lo anterior con una parte del relato que describe el matrimonio de Surya ( X, 85, 28-30 ). Aquí, justo antes de sus verdaderas bodas, Surya es llamada Krityâ1 , y sólo cuando esta naturaleza krityâ, semejante a un vestido ceñido ( âsakti ), es quitada, ella se acerca a su…
-
Coomaraswamy (Pneuma) – Causa Primeira
A doutrina tradicional prega uma Prima Causa que é diretamente a causa de nosso Si (Self) (por participação), mas apenas indiretamente, por meio da operação de causas segundas ou mediatas, nas quais ela nunca interfere, a causa de sermos o que somos. Portanto, em nossa idiossincrasia, somos precisamente os herdeiros das fazimentos (karma). Essa força…
-
Coomaraswamy (Budismo) – Causalidade
¿Por qué esta ley de la causalidad es de tan grande importancia para Gautama, cuya doctrina no es una gimnasia mental sino: “sólo esto: el Mal y la Cesación del Mal”? Porque esta doctrina es precisamente el diagnóstico de un médico sobre la enfermedad del Dukkha. Como enfermedad constitucional se la muestra en las conocidas…
-
Coomaraswamy (Civilização) – notas sobre a arte selvagem
«Para el hombre primordial, en quien habitaba el Pensamiento, este Universo era todo un Templo; La Vida por todas partes, era un Culto» — Th. Carlyle, Past and Present, cap. 12 ). «¿Qué tiene que ofrecer Nueva Guinea al ojo del artista y del amante del trabajo físico?». «Es evidente que en Nueva Guinea el…
-
Coomaraswamy (Buda), sobre o mal e a corrupção
El Buddha se interesa principalmente en el problema del mal como sufrimiento o aflicción (dukkha); es decir, en el problema de la corruptibilidad de todas las cosas nacidas, compuestas y mutables, en su sujeción al sufrimiento, a la enfermedad, al envejecimiento y a la muerte. Que esta sujeción es un hecho, que tiene una causa,…
-
Coomaraswamy (Pneuma) – Ascese
Assim, o verdadeiro asceta (samnyasi), como as palavras asketes e seu equivalente em sânscrito sramana igualmente implicam, é um “trabalhador”, mas, ao contrário do trabalhador ignorante, um trabalhador que “não está ansioso pelo amanhã” (São Mateus 6:34); “sua preocupação é apenas com a ação (que é correta), não com seus frutos” (Bhagavad Gita II.47). Portanto,…