Categoria: Coomaraswamy, Ananda

  • Duas mentes em nós (AKC)

    Nosotros todavía hacemos uso de expresiones tales como ser «de mente o ánimo doble», «de mente fuerte o débil», «de mente indecisa» (sobre un propósito), y «no conocer la propia mente de uno»; nosotros también «componemos nuestras mentes», y sólo cuando se ha hecho esto sabemos realmente lo que realmente «estaba en nuestra mente o…

  • Eu, meu Si mesmo, a ser des-coberto (AKC)

    Ahora, si Bertrand Russell afirma que el Espíritu Santo no existe, y que, por consiguiente, mis sentencias carecen de significado, yo estaré de acuerdo con la primera parte de su proposición, puesto que Dios es propiamente llamado nada, es decir, no una cosa entre otras; en efecto, no debe pasarse por alto que en las…

  • Morte (AKC)

    El significado de la muerte está inseparablemente ligado al significado de la vida. Nuestra experiencia animal es solo de hoy, pero nuestra razón tiene en cuenta también mañana; de aquí que, en la medida en que nuestra vida es intelectual, y no meramente sensacional, nosotros estemos interesados inevitablemente en la pregunta, ¿Qué deviene de «nosotros»…

  • Metanoia (AKC)

    Metanoia, traducido usualmente por «arrepentimiento», es literalmente «cambio de mente», o metamorfosis intelectual. Platón no usa la palabra (para el verbo, ver Eutidemo 279C), pero ciertamente conoce la cosa: por ejemplo, en República 514 sig., los valores de aquellos que han visto la luz se transforman completamente, y, en Leyes 803C-804A, se nos dice que…

  • Beleza, Luz e Sentido (AKC)

    En el primer capítulo de San Juan se asume una coincidencia del sonido y de la luz ( verba, lux ). Por otra parte, en las palabras del Génesis, «Que sea la Luz; y fue la Luz», no hay implícita ninguna sucesión de aconteceres temporales. «¿De dónde, dice Basilides, vino la Luz?… Vino de la…

  • Mente e Mito (AKC)

    Algunos estudios recientes publicados en este semanario ( The New English Weekly ) sobre el instinto y el intelecto, junto con otros varios artículos sobre el mito y el folklore, ME han llevado a ofrecer las siguiente reflexiones. Los instintos son apetitos naturales, que nos mueven hacia lo que parecen ser, y pueden ser, fines…

  • Símbolos (AKC)

    Los símbolos y lo signos, ya sean verbales, musicales, dramáticos o plásticos, son medios de comunicación. Las referencias de los símbolos son a ideas y las de los signos a cosas. Uno y el mismo término puede ser un símbolo o un signo según su contexto: la cruz, por ejemplo, es un símbolo cuando representa…

  • Interpretação dos símbolos (AKC)

    Al estudioso de los símbolos a menudo se le acusa de «leer significados» dentro de los emblemas verbales o visuales cuya exégesis propone. Por otra parte, el esteta e historiador del arte, más preocupado de las peculiaridades estilísticas que de las necesidades iconográficas, generalmente evita el problema enteramente; y en algunos casos quizás, lo evita…

  • Simbolismo da Arqueria (1) (AKC)

    El contenido simbólico de un arte está asociado originalmente a su función práctica, pero no se pierde necesariamente cuando, bajo condiciones cambiadas, el arte ya no se practica por necesidad, sino como un juego o un deporte; e incluso cuando un tal deporte se ha secularizado completamente y ha devenido para el profano sólo una…

  • Khwaja Khadir e a Fonte da Vida (1) (AKC)

    En la India, el Profeta, Santo, o Deidad conocido como Khwaja ( Khadir ), Pir Badar, o Raja Kidar, es el objeto de un culto popular que todavía sobrevive, común a los muslimes e hindúes. Su santuario principal está en el Indo cerca de Bakhar, donde devotos de ambas persuasiones le rinden culto; sin embargo,…

  • Khwaja Khadir e a Fonte da Vida (2) (AKC)

    En el Corán ( Sura XVIII.59-81 ) se encuentra la leyenda de la búsqueda de Musa de la Ma’jma ‘al-Bahrain, que probablemente ha de entenderse como un «lugar» en el lejano occidente en la confluencia de los dos océanos; Musa es guiado por un «servidor de Dios», que los comentadores identifican con al-Khadir, cuya morada…

  • Eckstein (AKC)

    En un libro notable, Consider the lilies, how they grow (Matt. 6:28), publicado por la Pennsylvania German Folklore Society, 1937, Mr. Stoudt, cuya interpretación del arte germano de Pennsylvania se basa enteramente sobre «las manifestaciones históricas de la religión mística» (con un acento especial en Jacob Boehme, Dante, San Bernardo y la Biblia), estuvo intrigado…

  • Quod factum… (AKC)

    Estas palabras, tomadas de San Juan 1:3-4, citadas en la forma en que se dan en casi todos los códices más antiguos, y en la que las citan los escolásticos, e.g. el Maestro Eckhart en Expositio S. Evangelii sec. Johannem (ed. J. Christ and J. Koch, Stuttgart-Berlín, 1936, p. 56), y por Orígenes en Comm.…

  • Atena e Hefesto (AKC)

    Na produção de qualquer coisa feita pela arte ou pelo exercício de qualquer arte existe uma participação simultânea de duas propriedades, uma imaginativa e outra operativa, uma livre e outra servil; a primeira consiste na concepção de alguma ideia numa forma imitável, e a segunda consiste na imitação (mimesis) deste modelo (paradeigma) invisível, uma imitação…

  • Sopros (AKC)

    En la angelología Védica (devavidya), las Inteligencias que son los constituyentes de nuestra personalidad psíquica, y de los que hemos hablado principalmente como «seres-elementales», se llaman por muchos otros nombres; por consiguiente, nosotros los consideramos como «Soplos» (Prana), «Glorias» (sriyah), «Fuegos» (agnayah), Facultades (indriyani), Veedores o Profetas (rsayah), «Tempestades» o «Vientos» (marutah), y como Dioses…

  • Sopros – Aberturas (AKC)

    Con esta concepción de los Soplos, y ciertamente de todas las cosas manifestadas, como corrientes o ríos, podemos volver ahora a los contextos en los que se abren las puertas de los sentidos, a cuyo través, como si fuera a través de canales, corren afuera, cantando (Brhadaranyaka Upanishad 1.3). Hemos visto que la Persona, Svayambhu…

  • Linguagem Comunicação (AKC)

    Ananda Coomaraswamy — ARTIGOS SELETOS DE METAFÍSICA “SÓCRATES É VELHO” IMPLICA QUE “SÓCRATES É”? LINGUAGEM E COMUNICAÇÃO Así pues, nuestra argumentación nos remite al «milagro del lenguaje» [[Una expresión usada por el Profesor Urban. Cf. También R. A. Wilson, The Birth of Language (Londres, 1937); y E. Dacqué, Das verlorene Paradies (Munich, 1938).]]. El hecho…

  • Logica (AKC)

    Ananda Coomaraswamy — ARTIGOS SELETOS DE METAFÍSICA “SÓCRATES É VELHO” IMPLICA QUE “SÓCRATES É”? (La evidencia en este ensayo sugiere que no podría haber sido escrito antes de 1944.—ED.) La flor y el fruto del lenguaje es el significado. (Yaska, Nirukta I.19) La flor y el fruto del lenguaje es la verdad. (Aranyaka II.3.6) Dice…

  • Lua (AKC)

    Ananda Coomaraswamy — Lua Hay una aparente contradicción en Satapatha Brahmana XI.4.1, donde se describen seis «puertas» de acceso al Brahman. Pero de éstas, las cinco primeras conducen sólo a una adquisición de grandes posesiones; y sólo por medio de lo que es «perfecto en el Sacrificio» (yajnasya sampannam) el sacrificador «entra por la Puerta…

  • Coomaraswamy (RG)

    Un samskâra es esencialmente un rito de «agregación» a una comunidad tradicional; esta definición, como se puede ver inmediatamente, es enteramente independiente de la forma particular, religiosa u otra, que puede revestir la tradición considerada; y, en el cristianismo, esta función es desempeñada por los sacramentos, como lo es en otras partes por samskâras de…