Categoria: Coomaraswamy, Ananda

  • Sete Governadores (AKC)

    Sete Governadores (tabby title=”Henry Corbin”) Otro elemento de interés que presenta la citada investigación del científico zoroastriano es el paralelismo que establece entre la hierocosmología del sufismo y ciertas concepciones taoístas. La idea de la walâyat se encuentra particularmente ensalzada y desarrollada en el sufismo de Asia central, especialmente desde Hâkim Termezî († 285/898), en…

  • Sete Rishis (AKC)

    Ananda Coomaraswamy — ARTIGOS SELETOS DE METAFÍSICA SOBRE A PSICOLOGIA TRADICIONAL E HINDU, OU MELHOR PNEUMATOLOGIA (cont.) SETE RISHIS Una de las descripciones más notables de los Rishi se encuentra en Satapatha Brahmana VI.1.1.1 sig. En el comienzo, ellos eran «este no-existente» (asat). Los hombres preguntan, «¿Quiénes eran esos Rishi?». Ciertamente, eran los Soplos. El…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – akimcana = homem de nada

    En el contexto se hace referencia a un hombre que roba para su esposa. Los términos en contraste son akimcana = «hombre de nada», y sakimcana = «hombre de algo», es decir, el hombre que «tiene» lo que él llama «su» individualidad, la cual individualidad en este caso «se expresa» en un acto de parcialidad.…

  • Coomaraswamy (Meta) – Único Transmigrante

    Una consideración de todo lo que se ha dicho hasta aquí nos permitirá aproximarnos a un texto tal como el de Brhadaranyaka Upanishad IV.4.1-7, sin caer en el error de suponer que la «sanguijuela de tierra» del verso 3 es un «alma» individual, y definidamente caracterizada, que pasa de un cuerpo a otro. Más bien,…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – Arhat

    Se verá que el Arhat o Brahman que ha alcanzado la anonadación de sí mismo y que confiesa en consecuencia n’atthi o n’atthi kimci podría haber sido llamado un natthika o natthikavadi («negador»). Si nunca es llamado así de hecho (sino, más bien sunyavadi), ello se debe a que estas eran designaciones corrientes en un…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – seja nada

    Netti 183 (citado en una nota sobre Anguttara Nikaya I.203) explica kimcana aquí por raga-dosa-moha —es decir, éticamente— y esto es verdadero en el sentido de que cuando el sí mismo ha partido, no queda terreno para ninguna pasión «egoísta», kimcana es el «algo» del hombre que todavía siente que él es «alguien» y por…

  • Coomaraswamy (Purusha) – Maha Purusha (1935)

    Pode-se estabelecer rapidamente, por meio de um confronto de textos, que a palavra purusha, de derivação incerta, mas provavelmente da raiz pr, “preencher” (cf. puru, “muitos”), é adequadamente traduzida e corresponde exatamente a “pessoa”. Em [wiki]Aitareya Aranyaka[/wiki] II.2.2-3, “quanto mais claramente se conhece a Essência (atman), mais plenamente se é”. A consciência da Essência está…

  • Mahabharata (AKCMitos)

    O Mahâbhârata é o resultado do maior esforço já feito com a intenção de conservar, numa forma compilada, todas as antigas crenças e tradições de um povo. O próprio nome, Mahâbhârata, mostra que o movimento que culminou na compilação dessa grande obra teve atrás de si uma consciência viva da unidade do povo bharata ou…

  • Coomaraswamy (Meta:nota) – nadis

    Ananda Coomaraswamy: SOPROS E CANAIS Nadi es un «tubo» o «cano», como el de una flauta (RG Veda Samhita X.135.7). La palabra especial de Platón stenopos (Timeo 70B) implica la extrema tenuidad de estos conductos, la cual se recalca en las Upanishads comparándola a un cabello. Como observó acertadamente Haas, en The Thirteen Principal Upanishads,…

  • Coomaraswamy (Budismo) – Nibbana

    Ananda Coomaraswamy: BUDA E O EVANGELHO DO BUDISMO “Hasta aquí admite ser contada la historia, pero lo que sigue está oculto, y no puede expresarse con palabras.” (Jallaluddin Rumi) Nibbana es uno de los muchos nombres dados a la meta y summum bonum al cual convergen todos los otros propósitos del pensamiento budista. Lo que…

  • Coomaraswamy (HB) – Moralidade budista?

    En otras palabras, la Vía implica, por una parte, una disciplina práctica, y por otra, una disciplina contemplativa. El contemplativo corresponde al atleta, que no compite por el premio a menos de estar ya «entrenado». Cuando los indios hablan del Comprehensor (evamvit) de una doctrina dada, con esto no entienden meramente al que comprende la…

  • Coomaraswamy (Pneuma:notas) – conjunção

    Sankaracarya, [wiki]Brahma Sutra Bhasya[/wiki] I.1.5, nesvamd anyah samsari; es decir, el Alma de Platón que «es coextensa (syntetagmene, cf. nota 75) ora con un cuerpo, ora con otro» (Leyes 903D), como en [wiki]Svetasvatara Upanishad[/wiki] V.10, «cualquier cuerpo que él asume, con él está unido (yujyate)», y Bhagavad Gita XIII.26, «todo lo que nace es de…

  • Coomaraswamy (Pneuma:notas) – causas (aitiai)

    La hetupaccaya budista, la «secuencia causal»; las «series de causas» de San Agustín (De civitate Dei V.8). Para las «causas mediatas», o más literalmente «causas ministeriales» de Platón (αίτῖαι ύπηρετουσαι), llamadas también hijos de Dios, dioses jóvenes y dioses de dioses (θεοί θεῶν, cf. [wiki]Vajasaneyi Samhita[/wiki] XVII. 13, 14 y [wiki]Shatapatha Brahmana[/wiki] IX.2.1.14, 15, deva…

  • Aristóteles – Tempo (AKC)

    Para Aristóteles, «las cosas eternas ( ta d’ aidia ) no se generan ni se destruyen» ( Ética a Nicómaco 6.3.2 ): «las entidades eternas ( ta aei onta ), por el hecho de su eternidad, no están en el tiempo… la marca de lo cual es su impasibilidad… En el tiempo, todas las cosas…

  • Odiar a Alma (AKC)

    En el cristianismo hay una doctrina del karma (la operación de las causas mediatas) y de un fatum que está en las causas creadas mismas, pero ninguna doctrina de la reencarnación. En ninguna parte han de encontrarse abyecciones más enérgicas del «alma» que en los Evangelios cristianos. «Ningún hombre que no odia… a su propia…

  • Liberação (AKC)

    Por otra parte, en las palabras del Maestro Eckhart, «La Sagrada Escritura clama por la liberación del sí mismo». En esta ensenanza universal y unánime, que afirma una libertad y autonomía absoluta, espacial y temporal, alcanzable igualmente aquí y ahora como en cualquier otro lugar, esta atesorada «personalidad» nuestra es a la vez una prisión…

  • Rito de Fogo (AKC)

    La asunción del Fuego se describe en Satapatha Brahmana II.2.2.8-20, de lo cual es un resumen lo siguiente. Los dioses (devah) y los titanes (asurah) eran ambos los hijos de Prajapati, ambos igualmente desprovistos de todo Sí mismo espiritual (anatmanah) y por consiguiente mortales: sólo Agni era inmortal. Ambas facciones establecieron sus Fuegos sacrificiales. Los…

  • Sesa – Ananta – Anantaram (AKC)

    Taittiriya Samhita II.4.12, yad asisyata = RG Veda Samhita I.28.9, ucchistam, no los «posos» del Soma, sino lo que «queda» cuando se ha extraído el Soma de los tegumentos o vainas ahora secas. En este inagotable ucchistam (como en Vrtra) están contenidas todas las cosas (Atharva Veda Samhita XI.7), «todo está sintetizado dentro de él…

  • Nakula, Combatedor de Serpentes (AKC)

    En Atharva Veda Samhita VI.139.6, encontramos un encantamiento de amor, «como la mangosta habiendo despedazado a una serpiente, la junta de nuevo, así tú, hierba de virilidad, junta de nuevo lo que por amor fue despedazado (yatha nakulo vichidya samdadhati ahim punah, eva,). La mangosta es, ciertamente, un matador de serpientes, un ahihan, pero no…

  • Bhakti (AKC)

    El problema del «origen del movimiento bhakti», tan discutido, quizás nunca hubiera necesitado plantearse si se hubieran mantenido estas interpretaciones en las traducciones de los textos posteriores, especialmente la de la Bhagavad Gita. Bhakta, en el RG Veda, puede ser la parte del «tesoro» obtenida por el sacrificador de la deidad (RG Veda Samhita IV.1.10,…