Categoria: Coomaraswamy, Ananda

  • Livre Arbítrio (AKC)

    Así pues, nosotros estamos a merced de nuestra propia volición característica: cuando se da rienda suelta a los poderes sensitivos, siempre que nosotros estamos haciendo lo que nos gusta o pensando volitivamente, y en la medida en que todo nuestro comportamiento —bien sea bueno o malo— es sin principios, nosotros no somos agentes libres, sino…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – amor-próprio

    Como observaba San Tomás de Aquino (Summa Theologica I.63.3), «ninguna criatura puede alcanzar un grado de naturaleza más alto sin cesar de existir», la cual negación de sí mismo es una cosa «contra el deseo natural». No es por su «propia» voluntad como la criatura puede desear su propia «aniquilación» o «muerte» (cf. Maestro Eckhart,…

  • Coomaraswamy (Meta-notas) – esvaziamento – nadificação – koinonia

    El viajero, al final del viaje de la vida (no necesariamente en su lecho de muerte) llama a la Puerta del Sol (como en Jaiminiya Upanishad Brahmana, etc.), que es la puerta de la casa de Muerte (como en Katha Upanishad) y la del paraíso de Yama (como en RG Veda Samhita), y querría ser…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – sou nada, Deus é tudo

    De la misma manera, la famosa oda XXXI de Shams-i-Tabriz (Rumi, Diwan), «Yo no ME conozco a mí mismo; yo no soy de Adán ni de Eva.; mi lugar es el Sin-lugar, mi rastro es el Sin-rastro; ni cuerpo ni vida, puesto que yo soy de la vida del Amado» (na tan nasad na jan…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – Espírito conhece a verdade

    «Es el Espíritu en ti, oh hombre, el que conoce qué es lo verdadero y qué lo falso (atta te purisa janati saccam va yadi va musa) —el “sí mismo limpio” (kalyanam. attanam)… o el “sucio” (papam attanam)» (Anguttara Nikaya I.149), en otras palabras el «gran sí mismo» (mahatta) o el «pequeno» (app’atumo) de Anguttara…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – inverdade

    El editor del PTS, Paul Steinthal, lee anattam, pero el ms. A, admitidamente el mejor manuscrito, tiene anatam, que es la forma que sería asumida por anrtam en pali (cf. amrtam, amatam). Un comentario tiene anatam, pero aparentemente en el sentido de «no inclinado a», de aquí nibbana, y debe ser con este punto de…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – sono

    Svapna aquí, como a menudo en otras partes, no es el sueno o la ensonación ordinarios, sino un estado de contemplación (dhyana). La «divinidad» es la «Persona Recognitiva» (vijnanamaya purusa) de Brhadaranyaka Upanishad II.1.17, 18, «de quien se dice que está “dormido” (svapiti) cuando controla los poderes de percepción y acción. Re-asumiendo el poder recognitivo…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – compreensão (abhijna)

    Abhi en abhijna intensifica jna, «conocer» (gignosko, noeon, kennen, «agudeza»): recordar es algo más que simplemente percibir; cf. la frase del Maestro Eckhart «yo puedo ver una rosa en invierno cuando no hay ninguna rosa». De aquí que, aunque abhijna puede significar solo «recordar» o «comprender» (Panini III.2.112, abhijanasi = smarasi, budhyase; Milinda Panha 77,…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – recordadores dos nascimentos (jatissara)

    Esto («recordadores de los nacimientos» (jatissara)) se refiere a la facultad supranormal de recordar las «habitaciones» pasadas, en tanto que poseídas por un Buddha u otro Arhat, y ha de distinguirse de la memoria de una habitación anterior por un hermano ordinario, cuya memoria del pasado está incluida en la lista de los recuerdos provocados…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – recordação

    Los dioses a veces no olvidan y a veces recuerdan —«tal memoria es para aquellos que la han perdido». La omnisciencia de Zeus no depende de la observación, sino de la gnosis innata de su propia vida ilimitada. Cf. Ibn ‘Ata, «Abierto el ojo del corazón mira-Le entonces, y desecha el recuerdo, como un fardo…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – Providência e Destino

    Para emplear la palabra «Providencia» correctamente, debe recordarse siempre que el Principio PRE-conociente es el que da el ser, y solo indirectamente una manera de ser. Es más bien el «Fatum» (la operación de las causas mediatas, el «karma») el que «dota» o «proporciona» el ser de las cosas como ellas son, que la Providencia,…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – conhecimento divino

    «Él conoce, pero no es por medio de nada otro que sí mismo como él conoce», Brhadaranyaka Upanishad IV.5.15, etc. Esta es esencialmente también la doctrina cristiana sobre la manera de conocer divina, cf. Santo Tomás, Summa Theologica I.14 (nota Eurípides, Elena, 1015-1017). Cf. Fedro 247E sig., «Conocimiento, pero no tal conocimiento como el que…

  • exemplarismo e potencialidades individuais (AKC)

    Aquí surge un problema sutil. ¿Pues qué se entiende por la aserción de que «El Espirante es interminable, omniforme, y sin embargo no hacedor de nada» ([…], Svetasvatara Upanishad I.9), o, como lo expresa el Maestro Eckhart, con la aparente contradicción de las afirmaciones de que «Él trabaja sin querer» y «allí ningún trabajo se…

  • Poder de forma de ninhos… (AKC)

    Nuestro segundo pasaje aparece en Paradiso XVIII.110-111: «…da lui si rammenta quella virtù ch’ è forma per li nidi». En la versión de Wicksteed, supliendo solo la mayúscula, esto es, «…desde Él viene a la mente ese poder que es forma en los nidos». Apenas es necesario señalar que «forma» debe tomarse aquí, en su…

  • Salvar-nos de “nós mesmos” (AKC)

    En la pregunta del Buddha, citada más atrás, «¿No es mejor si vosotros buscáis el Sí mismo?», se precisa claramente el contraste entre el verbo en plural y su objeto en singular. Es sólo Uno que los muchos tienen que encontrar. Vamos a considerar algunos de los otros muchos contextos budistas en los que se…

  • Maha Purusha (AKC)

    Queda claro así que las palabras purusa y «persona» son tanto así sinónimas en la referencia. En el último pasaje, «más excelente» y «preeminentemente» corresponden exactamente a la designación Maha Purusha, «Gran Persona», en Aitareya Aranyaka III.2.3, donde cuatro purusas se distinguen como sigue: 1°) el corporal (sarira-), que es la «esencia incorporada» (dehika atma)…

  • Sankara (AKC)

    Ha habido maestros tales como Orfeo, Hermes, Buddha, Lao-tzu y Cristo, cuya existencia humana es de historicidad dudosa, y a quienes puede concederse la dignidad más elevada de una realidad mítica. Sankara, como Plotino, San Agustín o el Maestro Eckhart, fue ciertamente un hombre entre los hombres, aunque nosotros conocemos comparativamente poco sobre su vida.…

  • Vedanta: Eu Sou — Atman — ego (AKC)

    El Vedanta da por establecida una omnisciencia independiente de toda fuente de conocimiento externo a sí misma, y una beatitud independiente de toda fuente externa de gozo. Al decir «Eso eres tú», el Vedanta afirma que el hombre está poseído por, y que él mismo es, «esa única cosa que cuando es conocida, todas las…

  • Atman (AKC)

    El «gran dicho» de las Upanishad es, «Eso eres tú». «Eso» es aquí, por supuesto, el atman o Espíritu, el Sanctus Spiritus, el pneuma griego, el ruh arábigo, el ruah hebreo, el Amon egipcio, el ch’i chino; el atman es la esencia espiritual, indivisa bien sea transcendente o bien sea inmanente; y por muchas y…

  • Poder do Nome (AKC)

    Ananda Coomaraswamy — ARTIGOS SELETOS DE METAFÍSICA O EXEMPLARISMO VÉDICO PODER DO NOME Por consiguiente, en los párrafos concluyentes del presente ensayo, recogeremos algunos de los textos védicos en los que, explícita o implícitamente, se encuentra la doctrina de que la pronunciación de un nombre es de eficacia creativa. Por ejemplo, «Él, por los nombres…