Categoria: Coomaraswamy, Ananda

  • Pintura Hindu (AKC)

    CAPÍTULO XIII — UN ANTIGUO PASAJE SOBRE PINTURA INDIA El Universo es el producto del Pensamiento, o de la Imaginación Creativa. «Desde ese Éter, sólo Él, Brahma, despierta Esto, la medida de ( Su ) pensamiento ( ceta-matram )… la confluencia es sólo un pensamiento» ( cittam eva hi samsaram, Maitri Upanishad VI.17 y 34.3…

  • Platão Eternidade (AKC)

    Ananda Coomaraswamy — O TEMPO E A ETERNIDADE Capítulo III — EN GRECIA Platão — Eternidade La eternidad se ha llamado arriba auto-mismidad «en la Unidad», y difícilmente puede ser otra que el «Uno» cuya naturaleza se examina en gran detalle en el Parménides 141 sigs., donde se pregunta si «es» o «no es» y…

  • Platão Participação (AKC)

    Ananda Coomaraswamy — O TEMPO E A ETERNIDADE Capítulo III — EN GRECIA Participação Además, se muestra que los «otros» participan en el Uno, pero no son partes de él, pues el Uno no tiene partes; de manera que su participación es a la vez en el Todo (del que son partes) y en el…

  • Platão Tempo (AKC)

    Ananda Coomaraswamy — O TEMPO E A ETERNIDADE Capítulo III — EN GRECIA Platão Para Platón, el mundo lo hizo Zeus según un paradigma auto-mismado, estable, vivo, y no generado, sino eterno (aidios); y como habría sido imposible dar entera la cualidad de Eternidad a lo que era generado1, «quiso hacer de la Eternidad (aion,…

  • Coomaraswamy: Gawain

    El desaparecido Profesor Kittredge, en su Gawain and the Green Knight (1916), estaba más interesado en la historia literaria de los motivos que en su significación mitológica. Su vasta erudición le permitió reunir un gran cuerpo de paralelos, a partir de los cuales evidencia que el motivo fundamental del Desafío se deriva de una remota…

  • Coomaraswamy (Buda) – Descobridor da Verdade

    Uma vez que o Descobridor da Verdade, mesmo presente de fato, não é compreensível, é impróprio dizer-se dele, da Personalidade Extrema, da Personalidade Superior, daquele que atingiu o Superior, que após sua morte o Descobridor da Verdade vem-a-ser; que ele não vem a ser; que ele vem a ser ao mesmo tempo que ele não…

  • Coomaraswamy (Buda) – Transcendente

    Sustentar que ele vem a ser após a morte, que ele não vem a ser, que ele vem a ser ao mesmo tempo que ele não vem a ser, que ele não está nem no porvir nem no não-porvir, é considerar o Descobridor da Verdade como corpo, sensação, percepção, construções, consciência. Está aqui a razão…

  • Coomaraswamy (Buda) – surgimento do Descobridor da Verdade

    (O religioso errante Vacchagotta pergunta a Gotama onde o religioso (isto é o Descobridor da Verdade) surgiu (ou renasce) quando está liberto em seu coração. Gotama responde:) — “Surgir” não se aplica a seu caso. — Então ele não surge? — “Não surgir” não se aplica. — Então ele surge ao mesmo tempo que não…

  • Coomaraswamy (HB) – roda da geração

    En otra figura, la constitución de los mundos y de los individuos se compara a una rueda (cakra), cuyo centro es el corazón, cuyos radios son las facultades, y cuyos puntos de contacto en la llanta son nuestros órganos de percepción y de acción. Aquí, los «polos» que representan a nuestros sí mismos, respectivamente el…

  • Coomaraswamy (HB) – salvar-nos do eu

    El propósito del Buddha es salvarnos de nuestros sí mismos y de su mortalidad. El Buddha proseguiría diciendo que nuestra sujeción a accidentes fatales tales como la ceguera, es una parte esencial de nuestra identificación de la «consciencia» con el «Sí mismo». Nosotros estamos completamente equivocados sobre el valor y la importancia de la «consciencia»,…

  • Coomaraswamy (Pneuma:notas) – despreocupação

    Essas palavras (não penses no amanhã), que são tão facilmente mal interpretadas do ponto de vista moderno, não devem ser entendidas como implicando a recomendação irracional de falta de objetivo por parte do trabalhador; o fato de o trabalho ser ao mesmo tempo pulcher et aptus (como toda a nossa tradição sustenta) implica sua utilidade,…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – repetição de uma experiência passada

    Una repetición exacta de una experiencia pasada sería inconcebible metafísicamente, puesto que dos experiencias idénticas, consideradas desde el punto de vista del presente absoluto, en el que todas las potencialidades de ser están realizadas simultáneamente, deben ser una y la misma experiencia. La metafísica afirma el carácter único de cada mónada, y es precisamente esta…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – ética da negação de si (tapas)

    El aspecto ético de esta negación de sí mismo es un medio dispositivo hacia el fin de la anonadación de sí mismo y de la realización de sí mismo, no un fin en sí. Tapas, bien sea brahmánico o budista, nunca es una «penitencia», sino, en su aspecto disciplinario, una parte de ese entrenamiento por…

  • Dois Eus (AKC)

    El hombre tiene así dos sí mismos, vidas o «almas», una física, instintiva y mortal, la otra espiritual y no condicionada por el tiempo ni por el espacio, sino cuya vida es un Ahora «donde todo donde y todo cuando tienen su foco» (Paradiso XXIX.12), y «aparte de lo que ha sido o será» (Katha…

  • Retorno (AKC)

    No puede haber ningún retorno del pródigo, ninguna «vuelta adentro» (nivrtti), excepto de mismo a mismo. «Quienquiera que sirve a Dios, pensando “Él es uno y yo otro”, es un ignorante» (Brhadaranyaka Upanishad I.4.10); «Si no te haces tú mismo igual a Dios, no puedes aprehender a Dios: pues lo igual es conocido por lo…

  • O Sacrifício Animal (AKC)

    Así también, en los términos del sacrificio animal ofrecido a Agnisomau (Agni-y-Soma), quienes, cuando han estado unidos, conjuntamente «vencen al Sacrificador», que nace en deuda con Muerte (Satapatha Brahmana III.6.2.16) y que solo es redimido por la víctima efectiva; «o más bien (es decir, más verdaderamente), ellos dicen: “En Agnisomau Indra mató a Vrtra”» (Taittiriya…

  • Fogo Sacrificial (AKC)

    La relación de los soplos con el Soplo, como la de los Maruts (identificados con los soplos en Satapatha Brahmana IX.3.1.7, etc.), es la de súbditos (visah, svah) con su rey o duque. Por consiguiente, ellos son su legítimo «alimento», y él vive de ellos. Ellos son, de hecho, sus «divisiones». De la misma manera…

  • O Jogo Divino (AKC)

    La noción de un «juego» divino aparece repetidamente en el RG Veda. De las veintiocho apariciones de kril, «jugar» (en sentidos diversos), y de los adjetivos conexos, citamos RG Veda Samhita IX.20.7, […], «jugando, como un libérrimo mayoral, vas tú, oh Soma»; IX.86.44 donde «Soma, mismo que Ahi, deslizándose fuera de su piel vieja, fluye…

  • Gradação e evolução II (AKC)

    He mostrado en un artículo anterior que los conceptos implícitos en los términos «Gradación» y «Evolución» no son alternativas incompatibles, respectivamente verdadera y falsa, sino sólo maneras diferentes de considerar uno y el mismo espectáculo; o en otras palabras, que la noción mítica de una creación del mundo in principio y ex tempore, no es…

  • Simbolismo da Arqueria (3) (AKC)

    El arco es el arma real por excelencia; la pericia en el tiro con arco es para el rey, lo que el esplendor de la teología es para el sacerdote (Satapatha Brahmana XIII.1.1.1-2). Es en su calidad de ksatriyas como Rama y el Bodhisattva pueden cumplir sus hazañas de tiro con arco. Al igual que…