Categoria: Coomaraswamy, Ananda

  • Coomaraswamy (Silêncio) – Silêncio

    (Este ensayo se publicó en Indian Culture, III (1937).—ED.) «Sólo entonces lo verás, cuando no puedas hablar de ello; pues el conocimiento de ello es silencio profundo, y supresión de los sentidos». Hermes, «Lib.» X.5 La significación general del «silencio», en conexión con los ritos, mitos y misterios ha sido tratada admirablemente por René Guénon…

  • Coomaraswamy (Tempo) – Platão e Eternidade

    La eternidad se ha llamado arriba auto-mismidad «en la Unidad», y difícilmente puede ser otra que el «Uno» cuya naturaleza se examina en gran detalle en el Parménides 141 sigs., donde se pregunta si «es» o «no es» y cómo incide la respuesta en la naturaleza de los «otros». Las respuestas describen las dos naturalezas…

  • Coomaraswamy (Tempo) – Platão e Participação

    Además, se muestra que los «otros» participan en el Uno, pero no son partes de él, pues el Uno no tiene partes; de manera que su participación es a la vez en el Todo (del que son partes) y en el Uno; y para estos «otros» que el Uno, «debido a lo que tienen en…

  • Coomaraswamy (Tempo) – Platão e o Tempo

    Para Platón, el mundo lo hizo Zeus según un paradigma auto-mismado, estable, vivo, y no generado, sino eterno (aidios); y como habría sido imposible dar entera la cualidad de Eternidad a lo que era generado, «quiso hacer de la Eternidad (aion, sánscr. ayus, «vida») un algo móvil; y así, cuando estaba ordenando la totalidad del…

  • Coomaraswamy (Meta) – Pneumatologia

    Ecce quomodo in cognitione sensitiva continatur occulte divina sapientia, et quam mira est contemplatio quinque sensuum spiritualium conformitatem ad sensus corporales. São Boaventura, De reductione artium ad theologiam 10.1 Ostis au soma therapeuei, ta eautou all ouch auton therapeuei.2 Platão I Alcibíades 131B SOBRE A PSICOLOGIA TRADICIONAL E INDIANA, OU MELHOR PNEUMATOLOGIA Como observa Jadunath Sinha,…

  • Coomaraswamy (Zero) – Ponto Axial

    Pueden citarse ahora algunos pasajes que indican la significación metafísica de los términos ani, kha y nabhí en el Rig Veda. Conviene adelantar que, en conexión con el uso constante del símbolo de la rueda, y la ausencia de una formulación puramente geométrica, encontramos aquí que el término ani se emplea para expresar ideas a…

  • Coomaraswamy (Linguagem) – Predicação

    Em contextos igualmente indianos, islâmicos e cristãos, encontramos o pensamento de que somente Deus é, e que somente Ele pode dizer apropriadamente “eu”; como Meister Eckhart aponta, “”Ego”, a palavra “eu”, não é próprio de ninguém além de Deus em Sua própria individualidade” (Ed. Pfeiffer, p. 261), embora, de fato, “não temos meios de considerar…

  • Coomaraswamy (Tantra) – Processão

    Consideremos ahora uno de los muchos textos que describen la procesión divina desde la operación interior a la exterior. En [wiki]Pancavimsa Brahmana[/wiki] VII.6.1-6, «Prajapati, siendo Uno y deseando ser Muchos, con el Intelecto miró al Silencio: lo que estaba en el Intelecto, devino el “Grande”. Él percibió, “Este embrión de Mí mismo está oculto dentro…

  • Coomaraswamy (Aurora) – Processão das Auroras

    Puede reconocerse otra versión de la procesión de las Auroras en la historia de Apâlâ, cuyo nombre significa “sin protección”, es decir, mujer libre y sin marido. En el himno en cuestión ( VIII, 91 ), Indra representa al Sol —es descrito con términos propiamente solares- y la joven hija ( kanyâ ), que es…

  • Coomaraswamy (Aurora) – Processão Serpentes

    El Atharva Veda ( I, 27 ) ofrece sin error posible un relato condensado de la procesión y del matrimonio de Indrânî. La primera estrofa comienza así: “Sobre la otra orilla ( amûh pârê ) hay tres veces siete víboras ( pridâkvah ) que han abandonado su piel” ( nirjarâyavah )1 . Las pieles desechadas…

  • Coomaraswamy (Memória) – Providência

    La omnisciencia del principio espiritual inmanente, intellectus vel spiritus, es el correlativo lógico de su omnipresencia atemporal. Solo desde este punto de vista deviene inteligible el concepto de una Providencia (prajna, pronoia, prometheia). El Sí mismo Providencial (prajnatman) no decreta arbitrariamente nuestro «Fatum» (Destino) sino que es el presenciador de su operación: nuestro Fatum es…

  • Coomaraswamy (Satã) – Psyche

    Cuerpo, alma y espíritu: ¿puede uno u otro de estos ser igualado con el Diablo? No el cuerpo, ciertamente, pues el cuerpo en sí mismo no es ni bueno ni malo, sino solamente un instrumento o medio para el bien o para el mal. Tampoco el espíritu — intelecto, sindéresis, consciencia, Agathos Daimon— pues este…

  • Coomaraswamy (Transmigrante) – Purificação

    Ciertamente, hay un correctivo (pratividhi) para este sí mismo elemental, a saber, en el estudio y dominio de la sabiduría de los Vedas y en el cumplimiento del deber propio de uno (svadharma)1 en sus etapas regulares (asrama, Maitri Upanishad IV.3). «Con el conocimiento del Brahman, con el ardor (tapas) y la contemplación (cinta =…

  • Coomaraswamy (Memória) – Recordação

    La Gayatri (RG Veda Samhita III.62.10) invoca a Savitr: «impele nuestras intelecciones» (dhiyo yo nah pracodayat), o mejor, «nuestras especulaciones»1 . Aitareya Áranyaka II.3.5 nos dice que «el sí mismo que está en el habla (vac)2 es incompleto, puesto que uno intuye (erlebt, anubhavati)3 cuando es impelido a pensar (manase) por el Soplo (pranena), no…

  • Coomaraswamy (Atmayajna) – Refeição Sacrificial

    A palavra giri ([wiki]Aitareya Aranyaka[/wiki] II.1.8), traduzida acima como “engolição”, por si só leva a uma longa exegese. Keith a traduz como “esconderijo” (de Brahma) e, em uma nota, diz muito corretamente que “é chamado de giri, porque o prana é engolido e escondido pelos outros sentidos”. Em uma nota sobre o Aitareya Aranyaka II.2.1,…

  • Coomaraswamy (Arte) – algumas referências ao relevo pictórico

    A la pintura, considerada como una imitación, un reflejo, o una sombra de un «modelo», a menudo se le llama engañosa; en la [wiki]Maitri Upanishad[/wiki] IV.2, los fenómenos sensibles se comparan a un «muro pintado, que deleita a la mente falsamente». Un aspecto evidente de este efecto ilusionista es visible en el hecho de que…

  • Coomaraswamy (Guardião) – Religião Hindu Cristã

    La mentalidad del estudiante imbuido en ideas democráticas para el que el verdadero nombre de un «derecho divino» puede ser ininteligible es probable que se revele agriamente si se da cuenta que, como recuerda el profesor Bucker, la auténtica noción del reino de Dios, en la tierra, depende de su revelación del sentido profundo de…

  • Coomaraswamy (Akimcanna) – Odiar Seus

    A veces nos choca el menosprecio budista de las afecciones y lazos de familia naturales (cf. Maitri Upanishad VI.28, «Si está atado a hijo y esposa y familia —¡para ese tal, no, nunca!»). Pero, ciertamente, no es el cristiano quien puede sorprenderse, pues ningún hombre puede ser discípulo de Cristo «y no odiar a su…

  • Coomaraswamy (Arte) – O encontro dos olhos

    En algunos retratos los ojos del sujeto parecen estar mirando directamente el espectador, ya sea que esté frente a la pintura o que se mueva a la derecha o a la izquierda de ella. Por ejemplo, hay muchas representaciones de Cristo en las que su mirada parece dominar al espectador dondequiera que esté y seguirle…

  • Coomaraswamy (Memória) – Onisciência

    Hasta aquí, todo esto implica claramente que la Memoria es un tipo de conocimiento latente [[«Un fondo de omnisciencia existe eternamente en nuestro corazón» (Mahávairocana-bhisambodhi), citado por R. Tajima del Taisho (Tripitaka, XVIII, 38C.20). Este «fondo» corresponde a la Alayavijnana (la «Completud de Discernimiento»), que ha de ser distinguida de todos los discernimientos (singulares) específicos,…