Categoria: Guénon, René
-
Vaisheshika (RG)
Guénon — Introdução Geral ao Estudo das Doutrinas Hindus — O Vaisheshika CAPÍTULO X — El Vaishêshika El nombre del Vaishêshika se deriva de la palabra vishêsa, que significa «carácter distintivo» y, por consecuencia, «cosa individual»; así pues, este darshana está constituido por el conocimiento de las cosas individuales como tales, consideradas en modo distintivo,…
-
Via iniciática e via mística (RG)
René Guénon – Apreciações sobre a Iniciação (RGAI) La confusión entre el dominio esotérico e iniciático y el dominio místico, o, si se prefiere, entre los puntos de vista que respectivamente les corresponden, es una de las que más frecuentemente se cometen hoy en día, y ello, nos parece, de una manera no siempre completamente…
-
Nyaya (RG)
RENÉ GUÉNON — INTRODUÇÃO GERAL AO ESTUDO DAS DOUTRINAS HINDUS (IGEDH) CAPÍTULO IX — El Nyâya El término nyâya tiene como sentido propio el de «lógica», e incluso el de «método»; decir, como lo hacen algunos, que ha comenzado por designar una escuela, y que después ha devenido sinónimo de lógica, es invertir todo orden…
-
Veda (RG)
Guénon — Introdução Geral ao Estudo das Doutrinas Hindus — A perpetuidade do Veda CAPÍTULO II — La perpetuidad del Vêda El nombre de Vêda, cuyo sentido propio acabamos de indicar, se aplica de una manera general a todos los escritos fundamentales de la tradición hindú; por lo demás, se sabe que estos escritos están…
-
Yoga (RG)
RENÉ GUÉNON — INTRODUÇÃO GERAL AO ESTUDO DAS DOUTRINAS HINDUS CAPÍTULO XII — EL YOGA La palabra yoga significa propiamente «unión»; digamos de pasada, aunque la cosa tenga en suma poca importancia, que no sabemos por qué buen número de autores europeos hacen a esta palabra femenina, cuando en sánscrito es masculina. Lo que este…
-
Esoterismo Cristão (RG)
RENÉ GUÉNON — APRECIAÇÕES SOBRE O ESOTERISMO CRISTÃO ÍNDICE (original) Prefacio PRIMERA PARTE CAPÍTULO I: A PROPÓSITO DE LAS LENGUAS SAGRADAS (E. T. abril-mayo 1947) CAPÍTULO II: CRISTIANISMO E INICIACIÓN (E. T. septiembre, octubre-noviembre y diciembre 1949) SEGUNDA PARTE CAPÍTULO III: LOS GUARDIANES DE TIERRA SANTA (V. I. agosto-septiembre 1929) CAPÍTULO IV: EL LENGUAJE SECRETO…
-
Prâjna (RG)
“Cuando el ser que duerme no siente ningún deseo y no está sujeto a ningún sueño, su estado es el del sueño profundo ( sushupta-sthânâ ); él ( es decir, Âtmâ mismo en esta condición ) que en este estado ha devenido uno ( sin ninguna distinción o diferenciación ) ( NA: “Todo es uno,…
-
estados póstumos (RG)
Hay lugar a hacer una precisión importante sobre el sentido en el que debe entenderse la “inmortalidad” de que se trata aquí: en efecto, hemos dicho en otra parte que la palabra sánscrita amrita se aplica exclusivamente a un estado que es superior a todo cambio, mientras que, por la palabra correspondiente, los occidentales entienden…
-
incondicionado (RG)
“Vigilia, sueño, sueño profundo, y lo que está más allá, tales son los cuatro estados de Atma; el más grande ( mahattara ) es el Cuarto ( Turiya ). En los tres primeros, Brahma reside con uno de sus pies; tiene tres pies en el último” ( Maitri Upanishad, 7 Prapathaka, shruti 11. ). Así,…
-
Origens do Mormonismo
René Guénon — MISCELÂNEA (RGM) AS ORIGENS DO MORMONISMO Entre las sectas religiosas o pseudo-religiosas extendidas en América, la de los Mormones es sin duda una de las más antiguas e importantes, y creemos que no deja de tener interés exponer sus orígenes. A principios del siglo XIX vivía en Nueva Inglaterra un pastor presbiteriano…
-
Tradição e Inconsciente (RG)
Hemos expuesto ya en otra parte el papel del psicoanálisis en la obra de subversión que, sucediendo a la “solidificación” materialista del mundo, constituye la segunda fase de la acción antitradicional característica de la época moderna en su totalidad[106]. Es preciso que volvamos aún sobre este asunto, pues desde hace algún tiempo notamos que la…
-
Hieróglifo de Câncer (RG)
En el curso de nuestros diversos estudios, hemos tenido frecuente oportunidad de aludir al simbolismo del ciclo anual, con sus dos mitades ascendente y descendente, y en especial al de las dos puertas solsticiales, que abren y cierran respectivamente esas dos mitades del ciclo y están en relación con la figura de Jano entre los…
-
Os mistérios da letra nun (RG)
La letra nûn, en el alfabeto árabe como en el hebreo, tiene por número de orden 14 y por valor numérico 50; pero además, en el árabe, ocupa un lugar más particularmente notable, el central del alfabeto, pues el número total de letras del alfabeto árabe es de 28, en lugar de 22 como en…
-
Noções sobre “Agartha” no Ocidente (RG)
René Guénon – Rei do Mundo (RGRM) NOÇÕES SOBRE “AGARTHA” NO OCIDENTE (tr. Rui José Sacramento Alecrim) A obra póstuma de Saint-Yves d’Alveydre intitulada Missão da Índia, publicada em 1920[[2ª edição, 1949.]] , contém a descrição de um misterioso centro iniciático, designado pelo nome de Agartha; muitos leitores desse livro persistiram em supor essa descrição como puramente imaginária, espécie de…
-
Irlanda (RG)
René Guénon – Rei do Mundo (RGRM) En efecto, es Irlanda el que, entre los países célticos, proporciona el mayor número de datos relativos al Omfalos; antaño estaba dividida en cinco reinos, de los cuales uno llevaba el nombre de Mide (que permanece bajo la forma anglicisada de Meath), que es la antigua palabra céltica medion, «medio», idéntico al latín medius…
-
PalavraHindu (RG)
Guénon — Introdução Geral ao Estudo das Doutrinas Hindus Significación precisa de la palabra «hindú» Todo lo que se ha dicho hasta aquí podría servir de introducción, de una manera absolutamente general, al estudio de todas las doctrinas orientales; lo que diremos ahora concernirá más particularmente a las doctrinas hindúes, adaptadas especialmente a modos de…
-
PovosAntigos (RG)
Guénon — Introdução Geral ao Estudo das Doutrinas Hindus — As relações dos povos antigos CAPÍTULO IV — Las relaciones de los pueblos antiguos Se cree bastante generalmente que las relaciones entre Grecia y la India no han comenzado, o al menos no han adquirido una importancia apreciable, más que en la época de las…
-
Preconceito (RG)
Guénon — Introdução Geral ao Estudo das Doutrinas Hindus — O preconceito clássico CAPÍTULO III — El prejuicio clásico Ya hemos indicado lo que entendemos por «prejuicio clásico»: es propiamente el partidismo expreso de atribuir a los griegos y a los romanos el origen de toda civilización. En el fondo, apenas se puede encontrar para…
-
Realizar (RG)
Guénon — Introdução Geral ao Estudo das Doutrinas Hindus — A realização metafísica CAPÍTULO X — La realización metafísica Al indicar los caracteres esenciales de la metafísica, hemos dicho que constituye un conocimiento intuitivo, es decir, inmediato, que se opone en eso al conocimiento discursivo y mediato del orden racional. La intuición intelectual es incluso…