Categoria: Perenialistas – Temático

Extratos por temas, das obras dos perenialistas.

  • juicio

    Decir «Allâh» es decir «ser», «crear», «revelar» o, en otros términos: «Realidad», «Manifestación», «Reintegración»; y decir «hombre» es decir «deiformidad», «inteligencia trascendente», «voluntad libre». Éstas son, a nuestro JUICIO, las premisas de la perspectiva islámica, las que explican todas sus formas de actuar, y que nunca hay que perder de vista si se quiere comprender…

  • Juicio (FS)

    Más arriba hemos dicho que Cristo, en su calidad de Encarnación divina y conforme a la esencia universal de su enseñanza, hablaba siempre de modo absoluto, es decir, identificando simbólicamente ciertos hechos a los principios que ellos traducen, y sin situarse nunca en el punto de vista de aquél para quien los hechos presentan un…

  • justicia

    El Conocimiento es esencialmente santo – y, si no fuese así, ¿cómo podría haber hablado Dante de la «venerable autoridad» del Filósofo?- , de una santidad que es propiamente «paraclética»: «Conocerte es la JUSTICIA perfecta – dice el Libro de la Sabiduría (NA: 15,3)- y conocer Tu Poder es raíz de inmortalidad.» Esta sentencia es…

  • Justicia (FS)

    El que el Sobre-Ser pueda tener «en su plano» – si cabe expresarse así a título provisional – una voluntad distinta de la que tiene el Ser puro en su plano, no es más contradictorio que el hecho de que tal aspecto del Ser o tal «Nombre divino» pueda tener una voluntad diferente de tal…

  • gnosis (FS)

    La diferencia fundamental entre el Cristianismo y el Islam aparece en suma con bastante claridad en lo que cristianos y musulmanes detestan respectivamente: para el cristiano es odioso, en primer lugar, el rechazo de la divinidad de Cristo y de la Iglesia y, luego, las morales menos ascéticas que la suya, sin hablar de la…

  • estrella (FS)

    Una cuestión a la que también hay que responder aquí, y a la que el Corán sólo responde implícitamente, es la siguiente: ¿por qué el Universo está hecho de mundos, por una parte, y de seres que los atraviesan, por otra? Esto es como preguntar por qué hay una lanzadera que atraviesa la urdimbre, o…

  • estrellas (FS)

    El Conocimiento es esencialmente santo – y, si no fuese así, ¿cómo podría haber hablado Dante de la «venerable autoridad» del Filósofo?- , de una santidad que es propiamente «paraclética»: «Conocerte es la justicia perfecta – dice el Libro de la Sabiduría (NA: 15,3)- y conocer Tu Poder es raíz de inmortalidad.» Esta sentencia es…

  • gnóstico (FS)

    Para el fidelista, sólo la Revelación es «sobrenatural»; la Intelección, cuya naturaleza ignora y la cual reduce a la lógica, es para él «natural». Para el GNÓSTICO, por el contrario, tanto la Revelación como la Intelección son sobrenaturales, dado que Dios – o el Espíritu Santo – opera tanto en la una como en la…

  • inmortalidad (RG)

    La última frase se refiere todavía a las condiciones del «estado primordial»: Es lo que la Tradición judeo-cristiana designa como la INMORTALIDAD del hombre antes de la «caída», INMORTALIDAD recobrada por el que, vuelto al «Centro del Mundo», se alimenta del «Árbol de la Vida».). … AEIT Et-Faqru …por lo demás, importa poco que este…

  • fuego (RG)

    …y sobre todo parece imposible no comprenderla así en el desierto, donde el sol traza los Nombres divinos en letras de FUEGO en el cielo. … AEIT Et-Tawhid …si bien nada se opone a él en las seis regiones del espacio, nada le es hostil, el FUEGO y el agua no le hieren» (Lie-Tsen, II.).…

  • elite (RG)

    Son, siguiendo la terminología árabe, es-shariyah, es decir, literalmente la «gran ruta», común a todos, y el-haqîqah, es decir, la «verdad» interior, reservada a una ELITE, no en virtud de una decisión más o menos arbitraria, sino por la naturaleza misma de las cosas, porque no todos poseen las aptitudes o las «cualificaciones» requeridas para…

  • espirituales (RG)

    Finbert parece tenerle afición muy especialmente a este calificativo), de «conciertos ESPIRITUALES» y otras cosas expresadas de manera tan confusa como occidental, hemos desentrañado sin demasiado esfuerzo donde había podido penetrar: ¡ … AEIT REVISTAS Errores más sutiles, y por consiguiente más temibles, se producen a veces cuando se habla, a propósito de la iniciación,…

  • facultades (RG)

    Conviene precisar que se trata del «hombre verdadero», es decir, del que, llegado al pleno desarrollo de sus FACULTADES superiores, «puede ayudar al Cielo y a la Tierra en el mantenimiento y la transformación de los seres, y, por eso mismo, constituir un tercer poder con el Cielo y la Tierra» (Tchoung-young, XXII.). … AEIT…

  • inteligencia (RG)

    Ver todo en la unidad primordial todavía no diferenciada, o desde una distancia tal que todo se funda en uno, he ahí la verdadera INTELIGENCIA… … AEIT TAOÍSMO Y CONFUCIANISMO No trataremos de resolver esta última cuestión, y recordaremos solamente, a aquellos que se sorprenderían de que pueda plantearse, que la INTELIGENCIA de las realidades…

  • divino (RG)

    El ser que es así llegado al punto central ha realizado por ello mismo la integralidad del estado humano: Es el «hombre verdadero» (tchenn-jen) del taoísmo, y cuando, partiendo de ese punto para elevarse a los estados superiores, haya cumplido la totalización perfecta de sus posibilidades, devendrá el «hombre DIVINO» (cheun-jen), que es el «Hombre…

  • hermetismo (RG)

    La doctrina iniciática es, en su esencia, puramente metafísica en el sentido verdadero y original de este término; pero, en el islam como en las demás formas Tradicionales, conlleva además, a título de aplicaciones más o menos directas a diversos dominios contingentes, todo un conjunto complejo de «ciencias Tradicionales»; y estando estas ciencias como suspendidas…

  • language (FS)

    “Like Universal Existence, which is its prototype, LANGUAGE encloses us ontologically in the truth, whether we wish it or not: before all words, its all-embracing meaning is ‘Be’ (Kun); it is Divine in its essence. ‘In the beginning was the Word.’” (GTUFS: SufismVQ, Ellipsis and Hyperbolism in Arab Rhetoric)

  • individuo (FS)

    Si el conocimiento puramente intelectual sobrepasa por definición al INDIVIDUO; si, por consiguiente, es de esencia supraindividual, universal o divina y procede de la Inteligencia pura, es decir, directa y no discursiva, no hay que decir que este conocimiento no sólo va más lejos que el razonamiento, sino inclusive más lejos que la fe en…

  • embriaguez (FS)

    En este punto se impone una observación a propósito de los «infieles» (kâfirûn), es decir, de aquellos que, según el Corán, no pertenecen, como los judíos y los cristianos, a la categoría de las «gentes del libro» (ahl al-Kitâb): si la religión de los «infieles» es falsa -o si los infieles son tales porque su…

  • Elías (FS)

    16. La misma observación se aplica al Cristianismo cuando, por ejemplo, se considera que los santos del Antiguo Testamento -entre ellos Enoc, Abraham, Moisés y ELÍAS- están excluidos del Cielo hasta que Cristo «descienda a los infiernos». Sin embargo, Cristo apareció antes de este descenso entre Moisés y ELÍAS en la luz de la Transfiguración,…