Categoria: Perenialistas – Temático

Extratos por temas, das obras dos perenialistas.

  • bestia escarlata

    Pero volvamos a los animales simbólicos del Set egipcio, entre los cuales está también el cocodrilo, lo que se explica de por sí, y el hipopótamo, en el cual algunos han querido ver el Behemôt del Libro de Job, y acaso no sin cierta razón, aunque esa palabra (plural de behemáh, en árabe bahîrnah) sea…

  • asno

    Pero volvamos a los animales simbólicos del Set egipcio, entre los cuales está también el cocodrilo, lo que se explica de por sí, y el hipopótamo, en el cual algunos han querido ver el Behemôt del Libro de Job, y acaso no sin cierta razón, aunque esa palabra (plural de behemáh, en árabe bahîrnah) sea…

  • Apóllôn

    En su estudio sobre el celtismo ( (“Trois études celtiques”, en É. T., agosto-septiembre de 1936)), T. Basilide señalaba la importancia de APÓLLÔN Karneîos en cuanto dios de los hiperbóreos; el nombre céltico Belen es, por otra parte, idéntico a Ablun o Aplun, convertido en Apollôn (Apolo) entre los griegos. Nos proponemos volver algún día…

  • Abraham

    Abrahám En primer lugar, es verdad que el papel simbólico de los aerolitos o piedras caídas del cielo tiene gran importancia, pues ésas son las “piedras negras” de que se habla en tantas tradiciones diversas, desde la que era figura de Cibeles o de la “Gran Diosa” hasta la que se halla encastrada en la…

  • corazón y la copa

    Por otra parte, en lo que a los celtas se refiere, hemos cuidado recordar qué precauciones se imponen cuando quiere hablarse de ellos, en ausencia de toda documentación escrita; pero, ¿por qué querría suponerse, a despecho de los indicios contrarios que a pesar de todo poseemos, que hayan sido menos favorecidos que los demás pueblos…

  • doce puertas

    Desde el punto de vista del simbolismo numérico, ha de notarse aún que el conjunto de los tres cuadrados forma el duodenario. Dispuestos de otro modo (fig. 9), los tres cuadrados, a los cuales se agregan además cuatro líneas en cruz, constituyen la figura en la cual los antiguos astrólogos inscribían el Zodíaco (Las cuatro…

  • puertas

    Desde el punto de vista del simbolismo numérico, ha de notarse aún que el conjunto de los tres cuadrados forma el duodenario. Dispuestos de otro modo (fig. 9), los tres cuadrados, a los cuales se agregan además cuatro líneas en cruz, constituyen la figura en la cual los antiguos astrólogos inscribían el Zodíaco (Las cuatro…

  • Criação: perspectivas

    Da perspectiva metafísica, “a criação (ou manifestação) está rigorosamente implícita na infinidade do Princípio – o mundo não pode não existir, pois é um aspecto possível e, portanto, necessário da necessidade absoluta do Ser” (Schuon: De l’Unité transcendante des Religions, p. 66). Da perspectiva espiritual, “o que chamamos de processo-mundo e de criação é (…)…

  • Simbolismo do tecido

    Como afirma o filósofo Titus Burckhardt (Ciencia Moderna y Sabiduria Tradicional), o menor fenômeno participa de distintas continuidades ou dimensões que não podem ser medidas segundo os mesmos critérios. Em cada ponto do tecido cósmico existe uma trama e uma urdidura que se entrelaçam, como expressa a antiga simbologia do tecido (Mircea Eliade (Images et…

  • Borel Wu Wei

    René Guénon — Resenhas (Comptes Rendus) (ACR) Livro resenhado por Guénon: Wu Wei: A Phantasy Based on the Philosophy of Lao-Tse Henri BOREL. Wu Wei; traduzido do holandês por Mme Félicia Barbier. René Guénon louva a iniciativa de reedição desta pequena obra sem pretensões “eruditas”, como sendo uma das melhores coisas escritas no Ocidente sobre…

  • Graal

    Se quisermos aprofundar o que há de essencial no conjunto das lendas cavaleirescas e dos escritos épicos, aos quais — juntamente com muitas outras lendas análogas que com eles, de certa maneira, se relacionam — o ciclo do Graal pertence, devemos superar uma série de preconceitos, entre os primeiros dos quais se encontra aquele a…

  • Graal Iniciação

    GRAAL — SUA OCULTAÇÃO René Guénon: O SANTO GRAAL Ahora bien; que los escritos concernientes a la leyenda del Graal sean emanados, directa o indirectamente, de una organización iniciática, no quiere decir que constituyan un ritual de iniciación, como algunos, con bastante extravagancia, lo han supuesto; y es curioso que nunca se haya emitido semejante…

  • Chandogya Upanixade (SVVT) (HDV)

    O Chandogya Upanixade é composto de variadas exposições da unidade transcendental do universo, especialmente interessante na instrução que vários Príncipes-sacerdotes (Raja-Rishis) vão pedir a um outro Raja-Rishi. É também notável a instrução que um deles dá, mais tarde, ao seu filho através da famosa frase: Aquilo és tu! (TAT TVAM ASI). Vejamos, pois, como os…

  • Guido Cavalcanti

    Guido Cavalcanti (Fiéis do Amor): nascido em Florença pouco antes de 1260, filho de família nobre e guelfo. Seu casamento com a filha de Farinata delgi Uberti, chefe dos gibelinos, sem dúvida intentou pôr fim às lutas entre as duas facções rivais. Personalidade política da comuna, Guido foi grande amigo de Dante. Uma peregrinação a…

  • Távola Redonda

    OS SÍMBOLOS DA CIÊNCIA SAGRADA A Távola Redonda estava destinada a receber o Graal quando um dos cavaleiros conseguisse conquistá-lo e trazê-lo da Grã-Bretanha à Armórica. Essa távola, ou mesa, é também um símbolo provavelmente muito antigo, um dentre os que foram associados à ideia dos centros espirituais a que nos referimos acima. A forma…

  • cuatro (SFCS)

    La relación existente entre el centro y la circunferencia, o entre lo que respectivamente representan, está ya bien claramente indicada por el hecho de que la circunferencia no podría existir sin su centro, mientras que éste es absolutamente independiente de aquélla. Tal relación puede señalarse de manera aún más neta y explícita por medio de…

  • piedra que habla (SFCS)

    VIDE piedra parlante El “betilo” es propiamente la representación del Ômphalos, es decir, un símbolo del “Centro del Mundo”, que se identifica, muy naturalmente, con el “habitáculo divino” (Esta designación de “habitáculo divino”, en hebreo rnishkán, fue dada también, posteriormente, al Tabernáculo: como lo indica la palabra misma, es la sede de la Shejináh (‘Presencia…

  • piedra filosofal (SFCS)

    Por último, si se consideran las formas sólidas correspondientes en la geometría tridimensional a las figuras planas de que se trata, al cuadrado corresponde un cubo y al triángulo una pirámide cuadrangular cuya base es la cara superior de ese cubo; el conjunto forma lo que el simbolismo masónico designa como la “piedra cúbica en…

  • piedra cúbica (SFCS)

    A este respecto, conviene señalar que entre las dos formas, circular y cuadrada, de la figura de los tres recintos existe un matiz importante de diferenciar: se refieren, respectivamente, al simbolismo del Paraíso terrestre y al de la Jerusalén celeste, según lo que hemos explicado en una de nuestras obras (Le Roi du Monde, cap.…

  • piedra angular (SFCS)

    Dicho esto, podemos volver a la interpretación “geométrica”, del grado de Compañero, acerca del cual lo que hemos explicado no es aún la parte más interesante en lo que atañe al simbolismo de la masonería operativa. En el catecismo que citábamos poco ha, se encuentra también esta especie de enigma: By letters four and science…