Categoria: Perenialistas – Temático
Extratos por temas, das obras dos perenialistas.
-
zodiacales
Partiendo de este principio, se comprenderá sin dificultad que se establezca una correspondencia entre las letras y las diversas partes del Universo manifestado, y más en particular de nuestro mundo; la existencia de las correspondencias planetarias y ZODIACALES es, a este respecto, lo bastante conocida para que sea inútil insistir, y basta notar que esto…
-
flores
Hay además cierta conexión entre la rueda y diversos símbolos, florales ( (Véase cap. IX: “Las FLORES simbólicas” y L: “Los símbolos de la analogía”.)); habríamos podido hablar, inclusive, para ciertos casos al menos, de una verdadera equivalencia (Entre otros indicios de esta equivalencia, por lo que se refiere al Medioevo, hemos visto la rueda…
-
guardián de los tesoros
Ha de reconocerse que en realidad el simbolismo del arco iris es muy complejo y presenta aspectos múltiples; pero, entre ellos, uno de los más importantes quizá, aunque pueda parecer sorprendente a primera vista, y en todo caso el que tiene más manifiesta relación con lo que acabamos de indicar, es el que lo asimila…
-
guardianes de Tierra Santa
Entre las atribuciones de las órdenes de caballería, y más particularmente de los Templarios, una de las más conocidas, pero no de las mejor comprendidas en general, es la de “GUARDIANES DE TIERRA SANTA”. Seguramente, si se atiene uno al sentido más exterior, se encuentra una explicación inmediata de este hecho en la conexión existente…
-
Guardianes de la Tierra Santa
No sin motivo hemos relacionado aquí ambos simbolismos, pues su estrecha similitud muestra que, cuando se habla de la “caballería del Santo Graal” o de los “GUARDIANES DE LA TIERRA SANTA”, debe entenderse por ambas expresiones exactamente la misma cosa; nos falta explicar, en la medida de lo posible, en qué consiste propiamente la función…
-
guardianes
Entre las atribuciones de las órdenes de caballería, y más particularmente de los Templarios, una de las más conocidas, pero no de las mejor comprendidas en general, es la de “GUARDIANES de Tierra Santa”. Seguramente, si se atiene uno al sentido más exterior, se encuentra una explicación inmediata de este hecho en la conexión existente…
-
combinaciones cuaternarias
Por otra parte, el triángulo y el cuadrado contienen ambos cuatro líneas de puntos; es de notar, aunque esto no tenga en suma sino importancia secundaria, y únicamente para destacar mejor las concordancias de diferentes ciencias tradicionales, que las cuatro líneas de puntos se encuentran también en las figuras de la geomancia, las cuales, además,…
-
cuarta
Sentado esto, volvamos a la relación entre la Tetraktys el cuadrado de cuatro: los números 10 y 16 ocupan la misma fila, la CUARTA, respectivamente en la serie de los números triangulares y en la de los números cuadrados. Sabido es que los números triangulares son los obtenidos sumando los enteros consecutivos desde la unidad…
-
cuarteles
Todo esto es, pues, perfectamente lógico, a condición de no engañarse sobre el punto de partida que conviene tomar; y, para justificar más completamente el carácter “zodiacal” del plano tradicional de las ciudades, citaremos ahora algunos hechos aptos para demostrar que, si la división de éstas respondía principalmente a la división cuaternaria del ciclo, hay…
-
cuadradas
Volvemos a la cuestión del simbolismo, común a la mayoría de las tradiciones, de los edificios constituidos por una base de sección cuadrada coronada por un domo, o por una cúpula más o menos rigurosamente hemisférica. Las formas CUADRADAS o cúbicas se refieren a la tierra, y las formas circulares o esféricas al cielo; la…
-
cuadrangular
En un libro sobre las castas, A. M. Hocart señala que “en la organización de la ciudad, los cuatro grupos están situados en los diferentes puntos cardinales dentro del recinto CUADRANGULAR o circular”; esta repartición, por lo demás, no es peculiar de la India, sino que se encuentran de ella numerosos ejemplos entre los más…
-
Georgel (GG4IH) – As Quatro Idades da Humanidade
Gaston Georgel — As Quatro Idades da Humanidade Exposição da Doutrina Tradicional dos Ciclos Cósmicos O estudo anteriormente elaborado, “Os Ritmos na História”, segundo o autor, estava estritamente limitado à pesquisa das repetições cíclicas de eventos ou de situações históricas análogas, isto sem qualquer referência à antiga doutrina tradicional das Idades do Mundo. Diante da…
-
Señor del Pez
La letra nûn, en el alfabeto árabe como en el hebreo, tiene por número de orden 14 y por valor numérico 50; pero además, en el árabe, ocupa un lugar más particularmente notable, el central del alfabeto, pues el número total de letras del alfabeto árabe es de 28, en lugar de 22 como en…
-
fiesta
Con motivo de cierta “teoría de la FIESTA” formulada por un sociólogo, habíamos señalado (Ver É. T., abril de 1940, pág. 169) que esta teoría, entre otros defectos, tenía el de querer reducir todas las FIESTAs a un solo tipo, que constituye lo que podría llamarse las FIESTAs “carnavalescas” expresión que nos parece lo bastante…
-
letra G
En La Grande Triade, con motivo del simbolismo polar y de la palabra china yi que designa a la unidad (la Estrella polar se llama T’ai-yi, o sea la ‘Gran Unidad’), habíamos llegado a dar algunas indicaciones sobre el simbolismo masónico de la LETRA G, cuya posición normal es igualmente “polar”, y a establecer una…
-
Shet
En un curioso libro inglés sobre las “postrimerías”, The Antichrist (Personal. Future), de E. H. Moggridge ( (Comentado por Argos en una crónica de V. I., julio de 1931, titulada: “…d’un curieux livre sur les derniers temps”)) ,hay un punto que ha atraído particularmente nuestra atención y sobre el cual quisiéramos aportar algunas luces: es…
-
dos cabezas
En efecto, si el tigre o el leopardo es un símbolo del Set egipcio, la serpiente es el otro (Es muy notable que, el nombre griego Typhôn esté anagramáticamente formado por los mismos elementos que Pythôn); y ello se comprende sin dificultad, si se la encara según su aspecto maléfico, el que más comúnmente se…
-
signo del Polo
Una de las figuras más notables, en la que se resumen las ideas que acabamos de exponer, es la del svástika (figs. 5 y 6), que es esencialmente el “SIGNO DEL POLO” ( (La mayoría de las siguientes consideraciones sobre el svástika han sido retomadas, con nuevos desarrollos, en Le Roi du Monde, cap. II,…
-
Señor del doble cuerno
Fácilmente podrían darse múltiples ejemplos, de proveniencia muy diversa, de cuernos empleados como símbolos de potencia; particularmente, se los encuentra así en la Biblia, y más en especial aún en el Apocalipsis (Ha de notarse que aquí la idea no es ya solamente la de una potencia legítima, sino que se extiende a cualquier potencia…
-
piedra tallada
En un artículo donde se trataba sobre los altares que, entre los antiguos hebreos, debían estar construidos exclusivamente con piedra bruta, hemos leído esta frase más bien asombrosa: “El simbolismo de la piedra bruta ha sido alterado por la francmasonería, que lo ha transpuesto del dominio sagrado al nivel profano; un símbolo, primitivamente destinado a…