Categoria: Perenialistas – Temático
Extratos por temas, das obras dos perenialistas.
-
Templo (FS)
Pero volvamos sobre la Impersonalidad divina mencionada más arriba: hablando con rigor, esta Impersonalidad es más bien una No-Personalidad, es decir, que ella no es ni personal ni impersonal, sino suprapersonal; en todo caso, no hace falta comprender el término «Impersonalidad» en el sentido de una privación, porque de lo que se trata aquí es,…
-
talentos (FS)
Recordamos haber oído decir un día que «la metafísica no es necesaria para la salvación». Esto es radicalmente falso cuando se aplica en un sentido completamente general, porque el hombre que es metafísico por naturaleza y tiene conciencia de ello no puede encontrar su salvación en la negación de lo que le atrae hacia Dios.…
-
sensory (FS)
Wearied by the artifices and the lack of imagination of academic rationalism, many of our contemporaries in rejecting it reject true metaphysics as well, because they think it “abstract” – which in their minds is synonymous with “artificial” – and seek the “concrete,” not beyond the rational and in the order of ontological prototypes, but…
-
symbols (FS)
The modes are not always intelligible at first sight; for example, one might wonder what the relevance is of a discipline such as the Tea Ceremony, which combines ascesis with art, while being materially based on manipulations that seem a priori unimportant, but are ennobled by their sacralization. First of all, one must take into…
-
sciences (FS)
Transformist evolutionism offers a patent example of “horizontality” in the domain of the natural SCIENCES, owing to the fact that it puts a biological evolution of “ascending” degrees in place of a cosmogonic emanation of “descending” degrees. (NA: We understand the term “emanation” in the Platonic sense: the starting point remains transcendent, hence unaffected, whereas…
-
virtud (FS)
…En cuanto al punto de vista teológico, no se preocupa de probar a Dios — él permite inclusive admitir que ello es imposible — pero se funda sobre la creencia: añadamos que la fe no se reduce en absoluto a la simple creencia, porque, de ser así, Cristo no hubiese hablado de la «fe que…
-
tradición (FS)
…de otro lado, el término de «esoterismo» es muy a menudo usurpado para enmascarar ideas tan poco espirituales y tan peligrosas como es posible, y lo que se conoce de las doctrinas esotéricas es tan a menudo plagiado y deformado — aparte de que la incompatibilidad exterior y voluntariamente amplificada de las diferentes formas tradicionales…
-
servidumbre (FS)
Ahora, ¿cuáles son las tendencias fundamentales de la naturaleza humana a las que se refieren las castas más o menos directamente? Podríamos definir estas tendencias como otros tantos modos de considerar una «realidad» empírica; en otros términos, la tendencia fundamental del hombre está en conexión con su «sentimiento» – o su «conciencia» – de una…
-
servidumbres (FS)
El problema de las castas nos induce a abrir aquí un paréntesis; ¿cómo definir la posición o la calidad del obrero moderno? Responderemos en primer lugar que el «mundo obrero» es una creación completamente artificial, debida a la máquina y la vulgarización científica que a ésta se vincula; dicho de otro modo, la máquina crea…
-
Yahvé (FS)
Pero volvamos sobre la Impersonalidad divina mencionada más arriba: hablando con rigor, esta Impersonalidad es más bien una No-Personalidad, es decir, que ella no es ni personal ni impersonal, sino suprapersonal; en todo caso, no hace falta comprender el término «Impersonalidad» en el sentido de una privación, porque de lo que se trata aquí es,…
-
Verbo (FS)
Para volver al tema principal que nos hemos propuesto tratar en este libro, insistiremos sobre que la unidad de las religiones no solamente no es realizable, en el plano exterior, el plano de las formas, sino que no debe si quiera ser realizada, suponiendo que fuese posible, sobre este plano, sin que las formas reveladas…
-
Verdad (FS)
Si el conocimiento puramente intelectual sobrepasa por definición al individuo; si, por consiguiente, es de esencia supraindividual, universal o divina y procede de la Inteligencia pura, es decir, directa y no discursiva, no hay que decir que este conocimiento no sólo va más lejos que el razonamiento, sino inclusive más lejos que la fe en…
-
viaje (FS)
La Shaháda, tal como hemos visto más arriba, indica en último término -y es el sentido más universal el que aquí nos interesa- el discernimiento entre lo Real y lo irreal, y después -en su segunda parte- la vinculación del mundo a Allâh desde el doble punto de vista del origen y del fin, pues…
-
Vía (FS)
En lo que concierne a este último, o, más bien, a su esoterismo, hemos oído en su favor el argumento siguiente: si hay autoridades para la Fe (imân) y la Ley (islâm), debe haberlas igualmente para la VÍA (ihsân), y estas autoridades no son otras que los sufíes y sus representantes calificados; la misma necesidad…
-
yoga (FS)
67. Sin embargo: «Oh, hijo de Prithá, ni en este mundo ni en el otro hay destrucción para él; en verdad, hijo mío, un hombre de bien no entra nunca en la vía desgraciada» (ibid., VI, 40). Shri Shankara comenta: «Aquel que no ha tenido éxito en su YOGA no será sometido a un nacimiento…
-
resurrección (FS)
Pero, antes de abordar este tema, hemos de considerar todavía otro aspecto de la cuestión que acabamos de tratar: el Evangelio contiene estas palabras de Cristo: «La Ley y los Profetas llegan hasta Juan: desde entonces se anuncia el reino de Dios y cada cual ha de esforzarse por entrar en él» (NA: Lc 16,…
-
rostro
La mayor parte de los modernos que creen comprender al arte están convencidos de que el arte bizantino o románico no tiene ninguna superioridad sobre el arte moderno, y de que una Virgen bizantina o románica no se parece más a María que las imágenes naturalistas, sino al contrario; la respuesta es, sin embargo, fácil:…
-
Rostro (FS)
Niffarî, que encarna el esoterismo propiamente dicho y no un preesoterismo voluntarista y todavía en gran parte exoterista, ha dado el testimonio siguiente: «Allâh ME ha dicho: formula tu petición diciéndome: Señor, ¿cómo debo apegarme firmemente a Ti de modo que el día de mi juicio no ME castigues ni apartes Tu ROSTRO de mí?…
-
teología (FS)
La filosofía, en lo que tiene de limitativo – y esto es, por otra parte, lo que constituye su carácter específico – está fundada sobre la ignorancia sistemática de lo que acabamos de enunciar; en otros términos, ella ignora lo que sería su propia negación. Asimismo, no opera más que con unas especies de esquemas…
-
teofanías (FS)
Amándose entre sí, Adán y Eva amaban a Dios; no podían amar ni conocer fuera de Dios. Después de la caída, se amaban fuera de Dios y para sí mismos y se conocían como fenómenos separados y no como TEOFANÍAS; este nuevo género de amor fue la concupiscencia, y este nuevo género de conocimiento fue…