Ananda Coomaraswamy — ARTIGOS SELETOS DE METAFÍSICA
VEJA: O SEIO DO BUDA
Termos Pali
TATHAGATA. En apoyo del punto de vista de que la referencia de esta palabra es al adviento del Buddha (cf. mi nota en Bulletin of the School of Oriental and African Studies IX) puede citarse [wiki base=”en”]Anguttara Nikaya[/wiki] II.23, donde el Buddha es «Tathagata» por virtud de su omnisciencia, infalibilidad y porque, «como él ensena, así hace» (yatha-vadi. tatha-kari, como también en [wiki base=”en”]Sutta-Nipata[/wiki] 357): en [wiki base=”en”]Sutta-Nipata[/wiki] 430 e Itiv, p. 122, el Buddha es tatha-vadi. Tatha-kari y tatha-vadi son paralelos de tathagata; tatahagata sería entonces, desde este punto de vista, «El que vino diciendo así y haciendo así». [wiki base=”en”]Sutta-Nipata[/wiki] 957 tiene buddham. tadim. agatam, «El Buddha viene aquí de una manera tal». Es sugestivo [wiki base=”en”]Samyutta Nikaya[/wiki] IV. 195, yathagatamaggo = Óctuple Sendero Ario. [wiki base=”en”]Dhammapada[/wiki] Atthakatha III.226, tusita. agato, es otro sentido en el que él es «así-venido». Lalita vistara, cap. 26 (Lefmann, p. 423), tiene dharmacakram pravartitam, yasya pravartanat, tathagata ity ucyate, «Es porque hace girar la Rueda de la Ley (o la Rueda Principial) por lo que se llama “Tathagata”»; y esto confirma la explicación de tatha-vadi, tatha-kari, puesto que es precisamente el [wiki base=”en”]Dhamma[/wiki] lo que él ensena y el [wiki base=”en”]Dhamma[/wiki] lo que él “hace”. El texto es sin duda un eco de [wiki base=”en”]Digha Nikaya[/wiki] III.135 (= [wiki base=”en”]Anguttara Nikaya[/wiki] II.24), donde todo lo que el Buddha ha dicho, desde el tiempo de su Despertar al de su Deceso, «todo eso es así y no de otro modo, y por lo tanto él es llamado Tathagata. Pues, oh Cunda, lo que el Tathagata dice, hace; y lo que hace es lo que dice (sabbam tam tath’eva hoti, no annatha. Tasma tathagato’ti vuccati. Yathavadi, Cunda, tathakari, yathakari tathavadi)»[[El concepto es Védico, cf. [wiki base=”en”]RG Veda Samhita[/wiki] IV.33.6, donde (con referencia a los Rbhus) satyam ucur nara eva hi cakruh. La correspondencia perfecta de pensamiento, palabra y acto es la integridad del Tathagata. El budista «Ve y haz igualmente» puede citarse de [wiki base=”en”]Jataka[/wiki] II.130, «Aquellos que hacen lo que el Buddha ha prescrito, siguen la vía de la fortuna (ye ca kahanti buddhena desitam, sotthim param gamissanti = nibbanam gacchanti)».]]. Otro tanto para tatha. Agata aparece tan a menudo en conexión con la venida del Buddha, como para hacer la división de la palabra tatha-gata muy improbable; una evidencia adicional la proporciona el hecho de que agata se encuentre a menudo igualmente en conexión con Agni (agamana es precisamente «adviento»). El Tathagata es el «Así-venido» con referencia a alguno o a todos los «modos» de su venida, pero especialmente con referencia a su adviento como el que «practicaba lo que predicaba». Cf. sagatam (su-agatam), «Bienvenido», en sagatam bhante bhagavato, [wiki base=”en”]Digha Nikaya[/wiki] I.179 = [wiki base=”en”]Majjhima Nikaya[/wiki] I.481; que no ha de confundirse con sugata, «bien-acaeciente» o «bien-acaecido», un epíteto común del Buddha.