Tag: sono

  • Considerações analógicas tiradas do estudo do estado de sono (RG)

    Abandonaremos ahora el punto de vista puramente metafísico en el que nos hemos colocado, en el capítulo precedente, para considerar la cuestión de las relaciones de la unidad y de la multiplicidad, ya que quizás podremos hacer comprender mejor todavía la naturaleza de estas relaciones por algunas consideraciones analógicas, dadas aquí a título de ejemplo,…

  • estado de sueño (RG)

    …Para terminar estas pocas precisiones, indicaremos todavía, en el simbolismo del teatro, otro punto de vista, el que se refiere al autor dramático: puesto que los diferentes personajes son como producciones mentales de éste, pueden considerarse como representando modificaciones secundarias y, en cierto modo, como prolongamientos de sí mismo, casi de la misma manera que…

  • Coomaraswamy (Meta:notas) – sono

    Svapna aquí, como a menudo en otras partes, no es el sueno o la ensonación ordinarios, sino un estado de contemplación (dhyana). La «divinidad» es la «Persona Recognitiva» (vijnanamaya purusa) de Brhadaranyaka Upanishad II.1.17, 18, «de quien se dice que está “dormido” (svapiti) cuando controla los poderes de percepción y acción. Re-asumiendo el poder recognitivo…

  • Mandukya Upanixade – Sono Profundo (RG)

    Mandukya Upanixade — ESTADO DE SONO PROFUNDO René Guénon: ESTADO DE SONO PROFUNDO (HDV) En este estado, los diferentes objetos de la manifestación, incluso los de la manifestación individual, tanto externos como internos, no son destruidos, sino que subsisten en modo principial, puesto que están unificados por eso mismo de que ya no son concebidos…

  • Coomaraswamy (Vedanta) – Espectador

    Concibamos que el «campo» es el redondel o el circo del mundo, que el trono del Espectador, el Hombre Universal, es central y elevado, y que su mirada aquilina abarca en todos los tiempos la totalidad del campo (igualmente antes y después de la puesta en acto de todo acontecimiento particular) de tal manera que…

  • O estado de sono ou a condição de taijasa (RG)

    “La segunda condición es Taijasa ( el “Luminoso”, nombre derivado de Têjas, que es la designación del elemento ígneo ), cuya sede está en el estado de sueño ( swapna-sthâna ), que tiene el conocimiento de los objetos internos ( mentales ), que tiene siete miembros y diecinueve bocas, y cuyo dominio es el mundo…