Tag: tempo
-
A cruz “tempo-espaço” na onomatologia corânica (FS)
Frithjof Schuon – Forma e substância nas religiões (FS-FSR) A cruz “tempo-espaço” na onomatologia corânica Explicação do versículo LVII, 3 do Corão: “Ele é o Primeiro e o Último e o Exterior e o Interior e Ele conhece infinitamente toda coisa” O Primeiro, Aquele que é sem começo O Último, Aquele que é sem fim…
-
As determinações qualitativas do tempo (RG)
O Reino da Quantidade e o Sinal dos Tempos (RQST, tr. Vítor de Oliveira) AS DETERMINAÇÕES QUALITATIVAS DO TEMPO Tempo aparece mais afastado ainda do que o espaço da quantidade pura: pode-se falar de grandezas temporais, assim como de grandezas espaciais, e tanto umas como outras se relacionam com a quantidade contínua (porque não nos…
-
edades (FS)
Y siendo una, todo lo puede, y permaneciendo la misma, todo lo renueva, y a través de las EDADES se derrama en las almas santas, haciendo amigos de Dios y profetas; … UTR: III igualmente hay una cierta analogía entre las castas y las EDADES, en el sentido de que los tipos inferiores se encuentran…
-
Año (AKCMeta)
Yad asishyata = Shesha, es decir, Ananta, la Serpiente del Mundo, el Tragador en quien están latentes todas las posibilidades y de quien se extraen todas las posibilidades de manifestación; y este círculo sin fin (ananta) es precisamente el de Midgardsworm (Gylfiginning, 46-48) (ver Edda Snorra Sturlusonar med Skáldatali, ed. Gudni Jónsson (Reykjavik, 1935) ?ED.),…
-
año (RG)
Lo que acaba de decirse es completamente independiente de las circunstancias temporales y de todas las demás contingencias similares que acompañan a la muerte; no es que estas contingencias carezcan siempre de influencia sobre la condición póstuma del ser, pero solo hay que considerarlas en algunos casos particulares, que, por lo demás, no podemos más…
-
verano (RG)
“Por este pasaje (la sushumnâ y la coronilla de la cabeza donde desemboca), en virtud del Conocimiento adquirido y de la consciencia de la Vía meditada (consciencia que es esencialmente de orden extratemporal, puesto que, incluso en tanto que se la considera en el estado humano, es un reflejo de los estados superiores) (Es pues…
-
Tempo Triplo (RG)
René Guénon — A GRANDE TRÍADA (RGGT) O TRIPLO TEMPO Después de todo lo que acaba de ser dicho, todavía puede plantearse esta cuestión: ¿hay en el orden de las determinaciones espaciales y temporales, algo que corresponda a los tres términos de la Gran Tríada y a ternarios equivalentes? En lo que concierne al espacio,…
-
Determinações qualitativas do tempo (RG)
René Guénon – Reino da Quantidade e Sinal dos Tempos (RQST) Las determinaciones cualitativas del tiempo El tiempo aparece como más alejado todavía que el espacio de la cantidad pura: se puede hablar de magnitudes temporales como de magnitudes espaciales, y tanto las unas como las otras dependen de la cantidad continua (ya que no…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Agora
Desde lo que puede llamarse el punto de vista fundamentalista o literalista, el tiempo, en el primer sentido, se considera como habiendo tenido un comienzo y como procediendo hacia un final, y así en contraste con la eternidad como una duración que dura siempre, sin comienzo ni fin. La absurdidad de estas posiciones se hace…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Budismo
El budismo primitivo, a la vez en el Canon y como lo interpreta Buddhaghosha, recalca la inconstancia y la extrema brevedad de la vida bajo cualesquiera condiciones que sean; recalca, en una palabra, su mortalidad en el sentido de que «todo cambio es un morir» ( Platón, Eutidemo 283 D, Eckhart, ed. Evans 1.384 );…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Cristianismo
En el cristianismo, la significación del Presente se expresa por las palabras de Cristo, «Dejad que los muertos entierren a sus muertos» y «No os inquietéis por el mañana» ( Mateo 8:22 y 6:34 ). El atomos nun de Aristóteles es inequívocamente en 1 Cor. 15:51, 52 «Mirad, voy a enseñaros un misterio; no todos…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Grécia
Al examinar el Tiempo y la Eternidad en los contextos griegos, me abstendré de entrar en un análisis largo del «atomismo» griego como un todo; puesto que parece que debe hacerse una distinción entre los átomos físicos, de los que los cuerpos pueden ser un compuesto, y el tiempo atómico que divide y une entre…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Hinduismo
En Sankhayana Aranyaka. 7 cf. Aitareya Aranyaka. 2.3.5 sigs., se expone una serie de tríadas progenitivas sobre la analogía de la crasis gramatical. Samdhi, la crasis de las formas anterior y posterior ( por ejemplo, como dice Sayana, de a + i ), realmente ni las confunde ni las separa. Pronunciar a la manera nirbhuja,…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Ilusão
Así pues, es de la verdad relativa del nombre-y-la-forma de lo que el Comprehensor se libera (namarupad vimuktah, [wiki]Mundaka Upanixade[/wiki] 3.2.8); aunque sea una verdad válida para los propósitos prácticos, es una falsedad o una irrealidad (anrtam) cuando se compara con la «Verdad de la verdad, la Verdad absoluta, y es por esta falsedad por lo…
-
Coomaraswamy (Pali) – Intemporalidade
Ananda Coomaraswamy — ARTIGOS SELETOS DE AKCMeta :=- INTEMPORALIDADE akaliko. En [wiki base=”en”]Samyutta Nikaya[/wiki] I.11-13, una [wiki base=”en”]Yakkhi[/wiki] pregunta al Buddha lo que se entiende por la designación del [wiki base=”en”]Dhamma[/wiki] como «intemporal» (akaliko), es decir, «eterno». El Buddha responde que la vida eterna solo puede realizarse con la comprensión de lo que-puede-decirse: «Aquellos que…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Islame
«A Tu mirada, la vida está surgiendo y pereciendoinstantáneamente ( har sa‘at ), — ¿cómo, entonces, podría implorarte a ti alguien por amor de la vida propia de uno?» Diwan Shamsi Tabriz, Oda 18 D. B. Macdonald ha tratado una parte de nuestro tema con alguna extensión en Isis 30 ( Junio 1927 ), en…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Lugar e Realidade
El problema que se plantea es el del locus de la «realidad» (satyam; to on; ens), es decir, de si la realidad o el ser puede predicarse de una «cosa» que existe en el flujo del tiempo y que, por consiguiente, no es nunca una misma mismidad, o sólo puede predicarse de entidades o de…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Parmenides e Eternidade
Antes de Aristóteles, Parménides (Diels fr. 8 preservado por Simplicius) había expuesto, en los términos más claros posibles, la doctrina de que «eso que es», y es Ahora, es otro que las cosas que sólo parecen ser, y que puesto que vienen a ser y pasan, no puede decirse que son. Este Uno indivisible, omnipresente…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Platão e Eternidade
La eternidad se ha llamado arriba auto-mismidad «en la Unidad», y difícilmente puede ser otra que el «Uno» cuya naturaleza se examina en gran detalle en el Parménides 141 sigs., donde se pregunta si «es» o «no es» y cómo incide la respuesta en la naturaleza de los «otros». Las respuestas describen las dos naturalezas…
-
Coomaraswamy (Tempo) – Platão e Participação
Además, se muestra que los «otros» participan en el Uno, pero no son partes de él, pues el Uno no tiene partes; de manera que su participación es a la vez en el Todo (del que son partes) y en el Uno; y para estos «otros» que el Uno, «debido a lo que tienen en…