Diluvio (AKC)

Ananda Coomaraswamy — ARTIGOS SELETOS DE METAFÍSICA

O DILÚVIO NA TRADIÇÃO HINDU
(Este ensayo parece haber sido escrito a mediados de 1940.—ED.)

El objeto principal de la presente nota es presentar la leyenda india del diluvio1 como un caso especial del Viaje Patriarcal (pitryana), y al mismo tiempo en una relación coherente e inteligible con otras concepciones fundamentales de la cosmología y escatología védicas. Se anotan incidentalmente algunas analogías con otros aspectos tradicionales de la leyenda del diluvio. Existan o no fundamentos para la creencia en un diluvio histórico, la doctrina de los manvantaras, como la de los Kalpa (aeon), es una parte esencial de la tradición hindú, y no puede explicarse por ningún acontecimiento histórico, de la misma manera que los ángeles védicos no pueden explicarse por la deificación de los héroes. Además, la leyenda del Diluvio pertenece claramente a una tradición más antigua que cualquier redacción o referencia india existente, más antigua que los Vedas en su forma presente; estas redacciones indias deben considerarse como teniendo una fuente común con las versiones sumeria, semítica y quizás también eddaica, y las correspondencias no deben adscribirse a una «influencia» sino a una transmisión por herencia desde la fuente común.
-Dilúvios
-Patriarca
-Yama
-VIAGEM PATRIARCAL
-Oceano



  1. Para los textos principales ver Adam Hohenberger, Die indische Flutsage und das Matsyapumna (Leipzig, 1930).