De hecho, este indefinido, que procede de lo finito del cual no es más que una extensión o un desarrollo, y, por consiguiente, siendo reductible a lo finito, no tiene ninguna medida común con el verdadero Infinito, como tampoco la INDIVIDUALIDAD, humana u otra, incluso con la integralidad de los prolongamientos indefinidos de los cuales es susceptible, podría tener ninguna medida común con el ser total ( Ver RGSC, cap. … EMS EL INFINITO Y LA POSIBILIDAD
Estos prolongamientos, de extensión indefinida, corresponden, en el orden general y cósmico, a lo que son, para un ser particular, los de uno de sus estados, por ejemplo de un estado individual considerado integralmente, más allá de una cierta modalidad definida de este mismo estado, tal como la modalidad corporal en nuestra INDIVIDUALIDAD humana ( Ver RGSC, cap. … EMS POSIBLES Y COMPOSIBLES
Por ejemplo, si consideramos el ser en este estado particular que es la INDIVIDUALIDAD humana, la parte corporal de esta INDIVIDUALIDAD no es más que una de sus modalidades, y esta modalidad está determinada, no precisamente por alguna condición especial de existencia, sino por un conjunto de condiciones que delimitan sus posibilidades, siendo estas condiciones aquellas cuya reunión define el mundo sensible o corporal ( Es lo que la doctrina hindú designa como el dominio de la manifestación grosera; … EMS FUNDAMENTO DE LA TEORÍA DE LOS ESTADOS MÚLTIPLES
…cada una de estas condiciones, considerada aisladamente de las otras, puede entenderse más allá del dominio de esta modalidad, y, ya sea por su propia extensión, ya sea por su combinación con condiciones diferentes, constituir entonces los dominios de otras modalidades, que forman parte de la misma INDIVIDUALIDAD integral. … EMS FUNDAMENTO DE LA TEORÍA DE LOS ESTADOS MÚLTIPLES
Entre los estados de manifestación, hay algunos, además de la INDIVIDUALIDAD humana, que pueden ser igualmente estados individuales ( es decir, formales ), mientras que otros son estados no individuales ( o informales ), estando determinada la naturaleza de cada uno ( así como su lugar en el conjunto jerárquicamente organizado del ser ) por las condiciones que le son propias, puesto que se trata de estados condicionados, por eso mismo de que son manifestados. … EMS FUNDAMENTO DE LA TEORÍA DE LOS ESTADOS MÚLTIPLES
Tomaremos estas consideraciones, de un carácter más particular, al estudio del estado de sueño, que es una de las modalidades de la manifestación del ser humano, correspondiente a la parte sutil ( es decir, no corporal ) de su INDIVIDUALIDAD, y en el cual este ser produce un mundo que procede todo entero de sí mismo, y cuyos objetos consisten exclusivamente en concepciones mentales ( por oposición a las percepciones sensoriales del estado de vigilia ), es decir, en combinaciones de ideas revestidas de formas sutiles, dependiendo estas formas substancialmente de la forma sutil del individuo mismo, forma sutil de la que los objetos ideales del sueño no son en suma sino otras tantas modificaciones accidentales y secundarias ( Ver L’Homme et son devenir selon le Vêdânta (HDV), cap. … EMS CONSIDERACIONES ANALÓGICAS SACADAS DEL ESTUDIO DEL ESTADO DE SUEÑO
…un mundo cuyos elementos son por consiguiente sacados de sí mismo, de su propia INDIVIDUALIDAD más o menos extensa ( en sus modalidades extracorporales ), como otras tantas formas «ilusorias» ( mâyâvi-rûpa ) ( Ver L’Homme et son devenir selon le Vêdânta (HDV), cap. … EMS CONSIDERACIONES ANALÓGICAS SACADAS DEL ESTUDIO DEL ESTADO DE SUEÑO
El sueño, en efecto, debe ser considerado como un modo de realización para posibilidades que, aunque pertenecen al dominio de la INDIVIDUALIDAD humana, no son susceptibles, por una razón o por otra, de realizarse en modo corporal; … EMS CONSIDERACIONES ANALÓGICAS SACADAS DEL ESTUDIO DEL ESTADO DE SUEÑO
Todos estos papeles aparecen naturalmente como secundarios en relación al que es el principal para el individuo, es decir, a aquel donde su consciencia actual está directamente interesada, y, puesto que todos los elementos del sueño no existen más que por él, se puede decir que no son reales sino en tanto que participan en su propia existencia: es él mismo el que los realiza como otras tantas modificaciones de sí mismo, sin dejar por eso de ser él mismo independientemente de estas modificaciones que no afectan en nada a lo que constituye la esencia propia de su INDIVIDUALIDAD. … EMS CONSIDERACIONES ANALÓGICAS SACADAS DEL ESTUDIO DEL ESTADO DE SUEÑO
Además, si el individuo es consciente de que sueña, es decir, de que todos los acontecimientos que se desarrollan en ese estado no tienen verdaderamente más que la realidad que les da él mismo, no será afectado de ninguna manera por ellos mientras será su actor al tiempo que su espectador, y precisamente porque no dejará de ser espectador para devenir actor, puesto que la concepción y la realización no estarán ya separadas para su consciencia individual llegada a un grado de desarrollo suficiente como para abarcar sintéticamente todas las modificaciones actuales de la INDIVIDUALIDAD. … EMS CONSIDERACIONES ANALÓGICAS SACADAS DEL ESTUDIO DEL ESTADO DE SUEÑO
Lo que acabamos de decir sobre el estado de sueño nos lleva a hablar un poco, de una manera general, de las posibilidades que conlleva el ser humano en los límites de su INDIVIDUALIDAD, y, más particularmente, de las posibilidades de este estado individual considerado bajo el aspecto de la consciencia, que constituye una de sus características principales. … EMS LAS POSIBILIDADES DE LA CONSCIENCIA INDIVIDUAL
En estas condiciones, la consciencia individual puede bastar para dar cuenta de todo lo que, desde el punto de vista mental, sucede en el dominio de la INDIVIDUALIDAD, sin que haya lugar a hacer llamada a una hipótesis bizarra de una «pluralidad de consciencias», que algunos han llegado hasta entender en el sentido de un «polisquismo» literal. … EMS LAS POSIBILIDADES DE LA CONSCIENCIA INDIVIDUAL
…por el contrario, el ser que, como individuo, pertenece a una especie determinada, por eso no es menos, al mismo tiempo, independiente de esta especie en sus estados extraindividuales, y puede incluso, sin ir tan lejos, tener lazos establecidos con otras especies por simples prolongamientos de la INDIVIDUALIDAD. … EMS LAS POSIBILIDADES DE LA CONSCIENCIA INDIVIDUAL
Por ejemplo, como lo hemos dicho más atrás, el hombre que reviste una cierta forma en sueños, hace por eso mismo de esa forma una modalidad secundaria de su propia INDIVIDUALIDAD, y, por consiguiente, la realiza efectivamente según el único modo en el que esta realización le es posible. … EMS LAS POSIBILIDADES DE LA CONSCIENCIA INDIVIDUAL
No obstante, hay ciertamente una forma de consciencia, entre todas las que puede revestir, que es propiamente humana, y esta forma determinada ( ahankâra o «consciencia del yo» ) es la que es inherente a la facultad que llamamos la «mente», es decir, precisamente a ese «sentido interno» que es designado en sánscrito bajo el nombre de manas, y que es verdaderamente la característica de la INDIVIDUALIDAD humana ( Ver L’Homme et son devenir selon le Vêdânta (HDV), cap. … EMS LA MENTE, ELEMENTO CARACTERÍSTICO DE LA INDIVIDUALIDAD HUMANA
Es en este sentido como la razón, por ejemplo, es propiamente una facultad individual humana, ya que, si es verdad que la razón es en el fondo, en su esencia, común a todos los hombres ( sin lo cual no podría servir evidentemente para definir la naturaleza humana ), y que no difiere de un individuo a otro más que en su aplicación y en sus modalidades secundarias, por eso no pertenece menos a los hombres en tanto que individuos, y solo en tanto que individuos, puesto que es justamente característica de la INDIVIDUALIDAD humana; … EMS LA MENTE, ELEMENTO CARACTERÍSTICO DE LA INDIVIDUALIDAD HUMANA
En lo que concierne a la distinción esencial de la «mente» con el intelecto puro, recordaremos solo esto: el intelecto, en el paso de lo universal a lo individual, produce la consciencia, pero ésta, que es del orden individual, no es modo alguno idéntica al principio intelectual mismo, aunque procede inmediatamente de él como resultante de la intersección de este principio con el dominio especial de algunas condiciones de existencia, por las cuales se define la INDIVIDUALIDAD considerada ( Esta intersección es, según lo que hemos expuesto en otra parte, la del «Rayo Celeste» con su plano de reflexión ( ver RGSC, cap. … EMS LA MENTE, ELEMENTO CARACTERÍSTICO DE LA INDIVIDUALIDAD HUMANA
Por otra parte, el principio psíquico que caracteriza a la INDIVIDUALIDAD humana es de una naturaleza doble: además del elemento mental propiamente dicho, comprende igualmente el elemento sentimental o emotivo, que, evidentemente, depende también del dominio de la consciencia individual, pero que está aún más alejado del intelecto, y al mismo tiempo es más estrechamente dependiente de las condiciones orgánicas, y por consiguiente, está más próximo del mundo corporal o sensible. … EMS LA JERARQUÍA DE LAS FACULTADES INDIVIDUALES
…por otra parte, como será tanto mejor cuanto menos restringida sea, conviene hacer entrar ahí, conjuntamente con la noción general de la jerarquía de las facultades, la consideración de los diversos prolongamientos de la INDIVIDUALIDAD de que hemos tenido la ocasión de hablar precedentemente. … EMS LA JERARQUÍA DE LAS FACULTADES INDIVIDUALES
Insistimos una vez más sobre este punto, a saber, que la condición temporal, por generalizada que se suponga su concepción, no es aplicable más que a algunos ciclos o a algunos estados particulares como el estado humano, o incluso a algunas modalidades de esos estados, como la modalidad corporal ( algunos de los prolongamientos de la INDIVIDUALIDAD humana pueden escapar al tiempo, sin salir por eso del orden de las posibilidades individuales ), y que no puede intervenir a ningún título en la totalización del ser ( Eso es verdad, no solo del tiempo, sino incluso de la «duración» considerada, según algunas concepciones, como comprendiendo, además del tiempo, todos los demás modos posibles de sucesión, es decir, todas las condiciones que, en otros estados de existencia, pueden corresponder analógicamente a lo que es el tiempo en el estado humano ( ver RGSC, cap. … EMS PRINCIPIOS DE DISTINCIÓN ENTRE LOS ESTADOS DE SER
Únicamente, es fácil comprender que los filósofos que han querido limitar el ser a un solo estado, considerando al hombre, en su INDIVIDUALIDAD más o menos extensa, como constituyendo un todo completo en sí mismo, si se han dedicado no obstante a pensar vagamente, por una razón cualquiera, que hay otros grados en la Existencia universal, no han podido hacer de esos grados más que los dominios de seres que nos sean totalmente extraños, salvo en lo que puede haber de común a todos los seres; … EMS LAS JERARQUÍAS ESPIRITUALES
…por ejemplo, como lo hemos dicho más atrás, no puede suponérseles dotados de razón, lo que es la característica exclusiva de la INDIVIDUALIDAD humana, y no pueden tener más que un modo de inteligencia puramente intuitivo. ). … EMS LAS JERARQUÍAS ESPIRITUALES
De lo que acabamos de decir resulta que, por «jerarquías espirituales», no podemos entender propiamente nada más que el conjunto de los estados del ser que son superiores a la INDIVIDUALIDAD humana, y más precisamente de los estados informales o supraindividuales, estados que debemos considerar por lo demás como realizables para el ser a partir del estado humano, y eso mismo en el curso de su existencia corporal y terrestre. … EMS LAS JERARQUÍAS ESPIRITUALES
…y las modalidades accesorias que se ha agregado así, y que son evidentemente susceptibles de acrecentarse constante e indefinidamente, constituyen una parte muy importante de esos prolongamientos de la INDIVIDUALIDAD a los que ya hemos hecho alusión en diferentes ocasiones. … EMS RESPUESTA A LAS OBJECIONES SACADAS DE LA PLURALIDAD DE LOS SERES
Importa destacar, por lo demás, que un tal prolongamiento no es exterior sino en relación a la INDIVIDUALIDAD considerada en su noción más restringida, puesto que forma parte integrante de la INDIVIDUALIDAD extendida; … EMS LA REALIZACIÓN DEL SER POR EL CONOCIMIENTO
Todo esto es verdad a fortiori si, saliendo de los límites de la INDIVIDUALIDAD, lo aplicamos a los estados superiores: el conocimiento verdadero de estos estados implica su posesión efectiva, e, inversamente, es por este conocimiento mismo como el ser toma posesión de ellos, pues estos dos actos son inseparables el uno del otro, e incluso podríamos decir que en el fondo no son más que uno. … EMS LA REALIZACIÓN DEL SER POR EL CONOCIMIENTO
…sino lo «supraracional», y, en efecto, ese es un carácter fundamental de todo lo que es verdaderamente de orden metafísico: lo «supraracional» no deja por eso de ser inteligible en sí, incluso si no es actualmente comprehensible para las facultades limitadas y relativas de la INDIVIDUALIDAD humana ( Recordamos a este propósito que un «misterio», entendido incluso en su concepción teológica, no es de ningún modo incognoscible o ininteligible, sino más bien, según el sentido etimológico de la palabra, y como lo hemos dicho más atrás, algo que es inexpresable, y, por consiguiente, incomunicable, lo que es completamente diferente. ). … EMS CONOCIMIENTO Y CONSCIENCIA
Las desventuras pasadas incitan a alguna prudencia, y se opta por refugiarse en la vaguedad, hasta tal punto que, según ciertas publicaciones recientes, podría ser que el Cristo “escogiese, en cada país, una INDIVIDUALIDAD a la que guiaría e inspiraría de una manera especial”, de manera que pudiese, “sin tener la obligación de recorrer corporalmente el mundo, hablar cuando lo quisiera, en el país de su elección que mejor conviniese a su acción”. … EMS XVIII: UNA FALSIFICACIÓN DEL CATOLICISMO