Este vaso, tomado como símbolo del corazón y sustituto de éste en la ideografía egipcia, nos había hecho pensar inmediatamente en el Santo Grial, tanto más cuanto que en este último, aparte del sentido general del símbolo (considerado, por lo demás, a la vez en sus dos aspectos, divino y humano), vemos una relación especial y mucho más directa con el Corazón mismo de CRISTO. … EMS I: EL SAGRADO CORAZÓN Y LA LEYENDA DEL SANTO GRIAL
En efecto, el Santo Grial es la copa que contiene la preciosa Sangre de CRISTO, y que la contiene inclusive dos veces, ya que sirvió primero para la Cena y después José de Arimatea recogió en él la sangre y el agua que manaban de la herida abierta por la lanza del centurión en el costado del Redentor. … EMS I: EL SAGRADO CORAZÓN Y LA LEYENDA DEL SANTO GRIAL
Esa copa sustituye, pues, en cierto modo, al Corazón de CRISTO como receptáculo de su sangre, toma, por así decirlo, el lugar de aquél y se convierte en un como equivalente simbólico: ¿ … EMS I: EL SAGRADO CORAZÓN Y LA LEYENDA DEL SANTO GRIAL
La leyenda, por otra parte, no dice dónde ni por quién fue conservado el Grial hasta la época de CRISTO, ni cómo se aseguró su transmisión; … EMS I: EL SAGRADO CORAZÓN Y LA LEYENDA DEL SANTO GRIAL
Después de la muerte de CRISTO, el Santo Graal, según la leyenda, fue llevado a Gran Bretaña por José de Arimatea y Nicodemo; … EMS I: EL SAGRADO CORAZÓN Y LA LEYENDA DEL SANTO GRIAL
En ciertas versiones, ambos sentidos se encuentran incluso estrechamente vinculados, pues el libro viene a ser entonces una inscripción trazada por CRISTO o por un ángel en la copa misma. … EMS I: EL SAGRADO CORAZÓN Y LA LEYENDA DEL SANTO GRIAL
…no significan a la vez, según los casos, CRISTO y Satán? … EMS I: EL SAGRADO CORAZÓN Y LA LEYENDA DEL SANTO GRIAL
…y en este caso persistimos en considerar que dicho sentido viene dado por la identificación con el Monograma de CRISTO, mientras que los demás le están asociados secundariamente. … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
Charbonneau-Lassay, uno de los antiguos símbolos de CRISTO, como lo fue también otra figura equivalente, la estrella de seis puntas (fig. … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
El hermetismo cristiano del Medioevo veía en los dos triángulos opuestos y entrelazados, donde uno es como reflejo o la imagen invertida del otro, una representación de la unión de las dos naturalezas, divina y humana, en la persona de CRISTO; … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
Tal “globo del Mundo” es esencialmente un signo de potencia, y al mismo tiempo signo del poder temporal y del poder espiritual, ya que si bien es verdad que es una de las insignias de la dignidad imperial, también se la encuentra constantemente en la mano de CRISTO, y no sólo en aquellas representaciones que evocan más particularmente la Majestad divina, como las del Juicio final, sino incluso en las representaciones del CRISTO niño. … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
Así, cuando este signo substituye al Crismón, (y aquí hay que recordar el vínculo que originariamente une a dicho signo con la “rodela”, otro símbolo del Mundo), puede decirse que en suma es inclusive un atributo de CRISTO que ha substituido a otro; … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
Con esto queremos decir que en nuestra opinión, en todas estas figuras debe verse el Corazón de CRISTO, y que no es posible ver otra cosa, puesto que tal corazón está coronado por una cruz, e incluso, en lo que respecta a todas las que tenemos a la vista, por una cruz duplicada con el agregado de una línea horizontal a la cifra 4. … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
Recordemos el agua bautismal, las cuatro fuentes de agua viva del Paraíso terrenal, así como el agua vertida por el Corazón de CRISTO, manantial inagotable de la Gracia. … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
En segundo lugar, cuando en ciertas marcas se ve al Corazón tomar el lugar del Crismón y de otros símbolos que, de manera inequívoca, se refieren directamente a CRISTO, ¿ … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
…no se tendría acaso el derecho de afirmar decididamente que dicho corazón es efectivamente el Corazón de CRISTO? … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
Finalmente la idea de inscribir el propio nombre, con iniciales o en monograma, en el mismo Corazón de CRISTO, ¿ … EMS II: EL CRISMÓN Y EL CORAZÓN EN LAS ANTIGUAS MARCAS CORPORATIVAS
Por otro lado, a la derecha y a la izquierda corresponden respectivamente, según la Kábala hebrea, dos atributos divinos: la Misericordia (Hesed) y la justicia (Din), estos dos atributos convienen manifiestamente a CRISTO, y más especialmente cuando se le considera en su función de juez de los vivos y de los muertos. … EMS III: ACERCA DE ALGUNOS SÍMBOLOS HERMÉTICO-RELIGIOSOS
Ahí está, en efecto, otra más de sus significaciones múltiples, y además concordantes, que aparecen implícitas en el simbolismo de Jano, y también muy propia para ser encarada como una figura de CRISTO; … EMS III: ACERCA DE ALGUNOS SÍMBOLOS HERMÉTICO-RELIGIOSOS
…no es precisamente a los lectores de Regnabit a quienes es necesario explicar que a CRISTO pertenecen eminentemente y por excelencia el Sacerdocio y la Realeza supremos La Kábala hebrea sintetiza el simbolismo del que acabamos de hablar en la figura del árbol sefirótico, que representa el conjunto de los atributos divinos, y donde la “columna de la derecha” y la “columna de la izquierda” tienen el sentido que hemos venido indicando; … EMS III: ACERCA DE ALGUNOS SÍMBOLOS HERMÉTICO-RELIGIOSOS
Ahora bien, que no sólo el Centro del Mundo se identifica efectivamente con el Corazón de CRISTO, sino que esta identidad ha sido claramente indicada en las doctrinas antiguas, es cosa que esperamos poder mostrar en otros estudios. … EMS III: ACERCA DE ALGUNOS SÍMBOLOS HERMÉTICO-RELIGIOSOS
Evidentemente, la expresión “Corazón de CRISTO”, en este caso, debe tomarse en un sentido que no es precisamente el que podríamos llamar “histórico”; … EMS III: ACERCA DE ALGUNOS SÍMBOLOS HERMÉTICO-RELIGIOSOS
…quién osaría pretender que el Verbo eterno y su manifestación histórica, terrestre y humana, no son real y sustancialmente un solo y mismo CRISTO en dos aspectos diferentes? … EMS III: ACERCA DE ALGUNOS SÍMBOLOS HERMÉTICO-RELIGIOSOS
…esta similitud nos impulsa a considerar como muy verosímil, por no decir más, la hipótesis según la cual, también en este caso es el Corazón de CRISTO lo que se ha querido representar. … EMS IV: EL VERBO Y EL SÍMBOLO
A la cabeza de la composición se halla figurado el Corazón de CRISTO, conteniendo tres iod, la primera letra del nombre de Jehovah en hebreo; … EMS V: A PROPÓSITO DE LOS SIGNOS CORPORATIVOS Y DE SU SENTIDO ORIGINAL
Y este Corazón de CRISTO, órgano de la Trinidad, nuestra lámina nos dice en una palabra que es el ‘principio del orden’: Praedestinatio Christi est ordinis origo”. … EMS V: A PROPÓSITO DE LOS SIGNOS CORPORATIVOS Y DE SU SENTIDO ORIGINAL
…y estas dos significaciones, que además no carecen de relaciones bastante estrechas entre ellas y que se completan admirablemente, son propias una y otra para hacer del árbol, como efectivamente ha ocurrido, un símbolo de CRISTO. … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
…y al mismo tiempo su tronco, que es CRISTO mismo, lo identifica la Arbol de Vida. … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
Esto nos hace pensar, por otro lado, en la serpiente de bronce levantada por Moisés en el desierto (Números XXI), que se sabe es una figura del CRISTO Redentor, lo mismo que la pértiga sobre la cual está colocada recuerda también el Árbol de Vida. … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
No hay que confundir la serpiente que representa la vida y la que representa la muerte, la serpiente que es un símbolo de CRISTO y la que es un símbolo de Satán (y ello incluso cuando se encuentran estrechamente reunidos en la curiosa figuración de la “anfisbena” o serpiente de dos cabezas); … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
…no es ésa, en efecto, la idea que debe venirnos al espíritu viendo la cruz de CRISTO entre las del buen y del mal ladrón? … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
Estos están colocados respectivamente a derecha y a izquierda del CRISTO crucificado, como los elegidos y los condenados lo serán a la derecha y a la izquierda de CRISTO en el Juicio final; … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
…y, al mismo tiempo, que representan evidentemente el bien y el mal, corresponden también con relación a CRISTO, a la Misericordia y al Rigor, los atributos característicos de las dos columnas del árbol sefirótico. … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
La cruz de CRISTO ocupa siempre el lugar central que pertenece propiamente al Árbol de Vida; … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
Si es así, la crucifixión de CRISTO entre los dos ladrones no es solamente un símbolo, como podrían suponer los que comprenden mal tal punto de vista; … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
…pero es precisamente este hecho mismo el que, como todos los de la vida de CRISTO, es al mismo tiempo un símbolo, y eso le confiere un valor universal. … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
A propósito de esta cuestión de las “prefiguraciones”, se nos ha señalado un hecho notable: la cruz, en su forma habitual, la de la cruz misma de CRISTO, se encuentra en los jeroglíficos egipcios con el sentido de “salvación” (por ejemplo en el nombre de Ptolomeo Soter). … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
…y tal es, pensamos nosotros, la significación más completa del “hábitat espiritual” en el Corazón de CRISTO”, del que hablaba recientemente L. … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
Charbonneau-Lassay (enero de 1926), puesto que, como el Paraíso Terrestre, el Corazón de CRISTO es verdaderamente el “Centro del Mundo” y la “morada de inmortalidad”. … EMS VI: LOS ÁRBOLES DEL PARAÍSO
Por lo demás, si la Inteligencia no fuera atribuida verdaderamente al Corazón de CRISTO, no vemos en qué sentido sería posible interpretar esta invocación de las letanías: “Cor Iesu, in quo sont omnes thesauri sapientiae et scientiae absconditi” sobre la cual nos permitimos atraer especialmente la atención de aquellos que no quieren ver en el Sagrado Corazón más que el objeto de una simple devoción sentimental. … EMS VII: EL CORAZÓN IRRADIANTE Y EL CORAZÓN EN LLAMAS
…no es también uno de los símbolos de CRISTO (Sol Iustitiae), y uno de los que tienen más estrecha relación con el Sagrado Corazón? … EMS VII: EL CORAZÓN IRRADIANTE Y EL CORAZÓN EN LLAMAS
302-303) fue antiguamente uno de los emblemas de CRISTO y permaneció en uso como tal hasta fines del Medioevo. … EMS VIII: LA IDEA DEL CENTRO EN LAS TRADICIONES ANTIGUAS
Charbonneau-Lassay había aludido como emblema de CRISTO (marzo de 1926, p. … EMS VIII: LA IDEA DEL CENTRO EN LAS TRADICIONES ANTIGUAS
Es tiempo de reaccionar contra esta tendencia y, a este respecto, la afirmación del Reino social de CRISTO es una manifestación particularmente oportuna; … EMS IX: LA REFORMA DE LA MENTALIDAD MODERNA
Igualmente, no podemos más que recordar brevemente que se dice que Beith-El, “casa de Dios”, se convirtió a continuación en Beith-Lehem, «casa del pan», la ciudad donde nació CRISTO; … EMS X: EL OMPHALOS, SÍMBOLO DEL CENTRO
Se podría, si se tradujera esto en lenguaje occidental, relacionarlo muy exactamente con el “hábitat espiritual” en el Corazón de CRISTO, a condición, entiéndase bien, de considerar este hábitat en su plena realización efectiva, y no como una simple aspiración más o menos sentimental. … EMS X: EL OMPHALOS, SÍMBOLO DEL CENTRO
Anizan, que, en una impronta dibujada y grabada por Callot para una tesis mantenida en 1625, se ve al Corazón de CRISTO conteniendo tres iod, que pueden considerarse como representando la Trinidad. … EMS XI: EL CORAZÓN DEL MUNDO EN LA KÁBALA HEBREA
Por lo que hace a la iod misma, tiene el sentido de “principio”, como hemos dicho antes, y también de “germen” (palabra que, digámoslo de pasada, es aplicada al CRISTO en diversos pasajes de la escritura): la iod en el corazón, es en cierto modo el germen envuelto en el fruto. … EMS XI: EL CORAZÓN DEL MUNDO EN LA KÁBALA HEBREA
…y CRISTO dice de sí mismo: “Yo soy la Luz del mundo” (ibid., … EMS XII: LA TIERRA SANTA Y EL CORAZÓN DEL MUNDO
En efecto, si aplicamos a CRISTO, dándole la plenitud de su significación, lo que en cierto sentido y al menos virtualmente, es verdadero de todo ser humano (el omnem hominem de San Juan es la declaración explícita de ello), podemos decir que la “Luz del Mesías” estaba en cierto modo concentrada en su Corazón, desde donde irradiaba como de un hogar resplandeciente; … EMS XII: LA TIERRA SANTA Y EL CORAZÓN DEL MUNDO
Por otra parte, vemos también, por lo que acaba de decirse, que el Sagrado Corazón es por así decir el lugar donde se realiza propiamente el misterio del ser teándrico, donde se opera la unión de las dos naturalezas divina y humana en la persona de CRISTO. … EMS XII: LA TIERRA SANTA Y EL CORAZÓN DEL MUNDO
En el Evangelio, la humanidad de CRISTO es comparada al Templo: “Destruid el Templo de Dios y yo lo reconstruiré en tres días” (San Juan, II, 19; … EMS XII: LA TIERRA SANTA Y EL CORAZÓN DEL MUNDO
…y el CRISTO ha dicho exactamente lo mismo, y casi en los mismos términos: “Cuando dos o tres se reúnen en mi nombre, yo ME encuentro en medio de ellos” (San Mateo, XVIII, 20). … EMS XII: LA TIERRA SANTA Y EL CORAZÓN DEL MUNDO
Por lo demás, tal es lo que significan también estas palabras de CRISTO: “Para los que son de fuera, y que oyendo no oigan nada, (San Mateo, XIII, 13; … EMS XIII: CONSIDERACIONES SOBRE EL SIMBOLISMO I: MITOS Y SÍMBOLOS
Eso es precisamente lo que declara San Pablo, hablando según su propia experiencia: “Conozco un hombre en CRISTO que, hace catorce años, fue arrebatado al tercer cielo (si fue en el cuerpo o sin su cuerpo, no lo sé. … EMS XIII: CONSIDERACIONES SOBRE EL SIMBOLISMO I: MITOS Y SÍMBOLOS
…tenemos aquí un ejemplo iconográfico tanto más notable cuento que la forma dada a los tres tallos evoca el conjunto, simbólicamente equivalente como lo explicamos entonces, que está constituido por la cruz de CRISTO y las de los dos ladrones. … EMS XIV: SIMBOLISMO Y FILOSOFÍA
La comparación del Corazón y del Templo, a la cual se alude aquí, la hemos encontrado más particularmente en la Kábala hebrea, y, según lo indicábamos anteriormente, se pueden poner en conexión con ella las expresiones de ciertos teólogos medievales que asimilan el Corazón de CRISTO al Tabernáculo o al Arca de la Alianza, Por lo demás, en lo que respecta a la consideración de los movimientos vertical y horizontal, hay referencia a un aspecto del simbolismo de la cruz, especialmente desarrollado en ciertas escuelas de esoterismo musulmán, sobre las cuales hablaremos quizás alguna vez; … EMS XV: CORAZÓN Y CEREBRO
CRISTO es más que un hecho, más que el gran Hecho de hace dos mil años. … EMS XV: CORAZÓN Y CEREBRO
…y verdaderamente como “Salvador” aparece Vishnú en algunas de sus manifestaciones, correspondientes a fases críticas de la historia de nuestro mundo, de suerte que se puede ver eso como “prefiguraciones” de CRISTO, sin contar que la última manifestación, el Kalkin-Avatâra, “El que está montado sobre el caballo blanco”, la cual ha de ocurrir al final de este ciclo, está descripta en los Purâna en términos rigurosamente idénticos a los que se encuentran en el Apocalipsis. … EMS XVI: A PROPÓSITO DEL PEZ
…ello no tiene nada de sorprendente, sin duda, cuando se trata de CRISTO, pero hay, con todo, emblemas que aluden más directamente a algunos otros de sus atributos y que no expresan formalmente ese papel de “Salvador”. … EMS XVI: A PROPÓSITO DEL PEZ
Esta representación del Arca conducida por el pez divino es de las más notables: Charbonneau-Lassay cita en su estudio “el ornamento pontifical decorado de figuras bordadas que envolvía los restos de un obispo lombardo de los siglos VIII o IX, y sobre el cual se ve una barca transportada por el pez, imagen del CRISTO sosteniendo a su Iglesia”; … EMS XVI: A PROPÓSITO DEL PEZ
Como Vishnú en la India, e igualmente en forma de pez, el Oannes caldeo, que algunos han considerado expresamente como una figura de CRISTO, enseña también a los hombres la doctrina primordial: notable ejemplo de la unidad que existe entre las tradiciones en apariencia más diferentes, y que permanecería inexplicable si no se admitiera su pertenencia a una fuente común. … EMS XVI: A PROPÓSITO DEL PEZ
Lo que hemos querido mostrar, es que el símbolo del pez estaba muy particularmente predestinado para figurar a CRISTO, como representando dos funciones que le pertenecen esencialmente ( y ello sin perjuicio de su relación con la idea de la fecundidad y del “principio de vida” que todavía proporciona razón suplementaria para esta figuración), puesto que, bajo este símbolo, el Verbo a parece a la vez, en las tradiciones antiguas, como Revelador y como Salvador. … EMS XVI: A PROPÓSITO DEL PEZ
217), y que la doctrina hindú es «el natural pedagogo que conduce a CRISTO» (Pág. … EMS XVI: A PROPÓSITO DEL PEZ
…como si fuera verdaderamente el mismo CRISTO; … EMS XVII: EL EMBLEMA DEL SAGRADO CORAZÓN EN UNA SOCIEDAD SECRETA AMERICANA
…siendo así, es fácil comprender que los propagadores de tal idea procuren apoderarse del emblema del Sagrado Corazón para hacer de esa divinización de la humanidad una parodia de la unión de las dos naturalezas, divina y humana, en la persona de CRISTO. … EMS XVII: EL EMBLEMA DEL SAGRADO CORAZÓN EN UNA SOCIEDAD SECRETA AMERICANA
No se detuvo ahí todo: en poco tiempo, se anunció la venida inminente de un nuevo Mesías, de otra encarnación de CRISTO o, como dicen los teosofistas, del “Instructor del Mundo”; … EMS XVIII: UNA FALSIFICACIÓN DEL CATOLICISMO
…pero, para hacer comprender cómo se prepara esta venida, es necesario dar algunas explicaciones sobre la concepción muy particular que se tiene de CRISTO en el medio de que se trata. … EMS XVIII: UNA FALSIFICACIÓN DEL CATOLICISMO
éste, que los Orientales denominan el Bodhisatwa Maitreya y que los Occidentales llaman el CRISTO, descendió pues en Jesús, y, durante los tres años de su vida pública, ” fue él quien vivía y se movía en la forma del hombre Jesús, predicando, curando las enfermedades, y agrupando a su alrededor algunas almas más avanzadas: Pasados tres años, “el cuerpo humano de Jesús se resintió de haber abrigado la presencia gloriosa de un Maestro más que humano”; … EMS XVIII: UNA FALSIFICACIÓN DEL CATOLICISMO
De ahí resulta una separación completa entre la persona de CRISTO, que es el “Instructor del Mundo”, y la de Jesús, que era solamente el “discípulo” que le cedió su cuerpo, y que, se asegura, ha llegado él mismo al rango de los “Maestros” en una época más reciente; … EMS XVIII: UNA FALSIFICACIÓN DEL CATOLICISMO
…pero, bien que varios de sus “Apóstoles” estaban ya designados, se dejó subsistir tal ambigüedad que aún es imposible saber si Krishnamurti, que ahora se llama Krishnaji, debe ser él mismo el “vehículo” de CRISTO, o si no será más que un simple “precursor”. … EMS XVIII: UNA FALSIFICACIÓN DEL CATOLICISMO
Las desventuras pasadas incitan a alguna prudencia, y se opta por refugiarse en la vaguedad, hasta tal punto que, según ciertas publicaciones recientes, podría ser que el CRISTO “escogiese, en cada país, una individualidad a la que guiaría e inspiraría de una manera especial”, de manera que pudiese, “sin tener la obligación de recorrer corporalmente el mundo, hablar cuando lo quisiera, en el país de su elección que mejor conviniese a su acción”. … EMS XVIII: UNA FALSIFICACIÓN DEL CATOLICISMO
Se podrá, especialmente, reconocer que existe una concordancia de las más llamativas entre el Vacío del sabio que, manteniéndose en el Centro del mundo, unido al Principio, allí permanece en la paz, sustraído a todas las vicisitudes el mundo exterior, y la idea del “hábitat espiritual” en el Corazón de CRISTO, de la cual ya se ha hablado aquí en diversas ocasiones. … EMS XIX: EL CENTRO DEL MUNDO EN LAS DOCTRINAS EXTREMO-ORIENTALES